Victorio Pérez, orgulloso galdense, es de esas personas que no necesita forzar simpatía ni naturalidad, pues es tal cual lo vemos a diario a través de la tele, donde lleva ya varias temporadas triunfando con el programa '1 Hora Menos', líder de audiencia indiscutible en la programación de la Televisión Canaria.
Publicidad
Siempre sonriente y de buen humor, Victorio es también un enamorado de su tierra y de la gastronomía, aprovechando sus ratos libres para disfrutar, especialmente, del norte de Gran Canaria. «La ruta que propongo es muy personal y en la zona donde vivo. Es donde me gusta pasar mi tiempo libre, donde está mi familia y amigos», adelanta el periodista. «El norte de Gran Canaria es mi refugio y merece la pena incluirlo en una ruta gastronómica por Gran Canaria. Salir del bullicio de la ciudad siempre es bueno, y aunque es muy difícil hacer una selección con tantos restaurantes liderados por buena gente, ahí van algunas propuestas». Dicho y hecho, vamos allá.
La ruta de Victorio Pérez empieza y termina en el norte de Gran Canaria, desde el desayuno hasta la copa. Así que, para desayunar, el periodista grancanario elige los cruasanes de la Pastelería Caprichos. «Yo soy muy goloso, y esos no tienen competencia.
Y si quieres completar la mañana con alegría, pide una milhoja francesa, que las hay de varios sabores, aunque la de turrón es mi favorita. Tienen la atención cercana y agradable de las pastelerías de siempre, las de pueblo».
Victorio nos lleva al precioso casco histórico de Gáldar, lugar con un encanto inigualable en la isla. «Junto a la plaza de Santiago está la Tasca de Juan Pedro. Es un clásico de la hostelería de Gáldar y además amigos de la familia. Tengo muchos recuerdos ahí, como estar de pequeño sentado en la barra junto a mi padre, comiendo su rica carne con papas fritas».
Publicidad
En la actualidad, el galdense nos sugiere algunos platos muy apetecibles. «Tienen un atún en salsa de soja con ajos, ideal para mojar pan hasta el final. Su selección de quesos del norte de Gran Canaria es brillante, y por supuesto, incluido el famoso queso de flor de Guía con Denominación de Origen. Tienen una carta fija, pero siempre sorprenden con platos nuevos hechos con productos frescos y de temporada».
Llega la noche, la intimidad, la tranquilidad... y nos vamos a Agaete. «En la zona de El Turman, está el restaurante La Quisquilla. Es un local elegante, ideal para una cena romántica o entre amigos», apunta Victorio, que nos sugiere algunos platos interesantes.
Publicidad
«Las empanadillas de carne de cabra con mermelada de tomate; los champiñones rellenos de bacon y dátiles en salsa de queso o el arroz de cochino negro, son platos que no fallan». Además, nuestro protagonista propone un bucólico plan. «Al finalizar la cena, puedes dar un paseo por la avenida que baja hasta las piscinas naturales. De noche, con luna llena, también tiene su magia el mar del norte».
Todos los caminos llevan (o regresan) a Gáldar, así que el final de esta ruta lo hace en un lugar precioso. «Para terminar el día propongo volver a Gáldar y disfrutar de la azotea del Hotel Agáldar. Antiguamente fue el edificio de mi colegio, siendo actualmente un hotel emblemático. Desde la azotea tenemos unas magníficas vistas a la torre del reloj de la iglesia (donde suenan las campanas) y a todo el casco histórico. Y para los más noveleros, también tienen una terraza a pie de calle».
Publicidad
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.