Borrar
Directo La salud laboral y la situación de las Pymes en Canarias, en comisión parlamentaria
Alex Labao C7
Dónde saborear Gran Canaria, según el guitarrista de Los Salvapantallas, Alex Labao
A fuego lento

Dónde saborear Gran Canaria, según el guitarrista de Los Salvapantallas, Alex Labao

Se confiesa enamorado de la Playa de Las Canteras y de la música y, en materia de gastronomía, Gran Canaria también ocupa un espacio en su corazón

Vanesa Delgado

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 17 de febrero 2024, 22:38

Nació en el año 71 en la capital grancanaria, aunque él prefiere decir que es hijo de Óscar, de Tere y de La Playa Chica.

La música forma parte de su cadena de ADN, por papá, que se ha pasado la vida escuchando y tocando y por mamá, que, aun a día de hoy, sigue cantando en coros. Desde niño, en su casa, la música sonaba como un miembro más de la familia y con apenas ocho años, ya formó su primer grupo llamado Columpio, con compañeros del colegio La Salle Antúnez, animados por su mentor, como Alex lo llama, el hermano de La Salle, Fernando de la Nao. Y, como todo hay que decirlo, este mismo hermano en su día fue el descubridor del grupo Los Pecos.

Alex se recuerda actuando en lugares públicos, como el antiguo Cine Avellaneda o en el Cicca y desde aquel entonces era compañero de Nacho Rivas, vocalista de Los Salvapantallas. Toda una vida y un camino juntos, primero con Shadizar, con música y letras propias como «Mucho para ti», grupo que mantuvieron desde 1987 y hasta 1991, donde deciden fundar Mr. Robinson, también de versiones propias como «Espérame» y desde donde cosecharon éxitos y fama internacional. Desde ahí, ya juntos los cuatro; Nacho Rivas, David Campodarve, Daniel Delgado y el propio Alex Labao, hasta el año 1997.

Se bifurcan durante un tiempo los caminos, que no la amistad y la pasión por la música, y Alex se dedica en cuerpo y alma, hasta el año 2000 a producir, arreglar y formar parte de Los Coquillos, pero la vida les llamaba a juntarse y a seguir pasándolo bien tocando juntos y este fue el germen de Los Salvanpatallas. Cuatro amigos que se entienden en el mismo lenguaje y, con la misma finalidad, ganas de pasárselo bien y hacerlo pasar mejor todavía.

El primer concierto, hace ya 24 años, en la añorada Sala Cuasquías con versiones que amoldaron e hicieron suyas y con las que, a partir de ese día, construyeron su inequívoca seña de identidad.

A partir de ahí, crecer y cantar, cantar y crecer. Las siete Islas Canarias las conocen de punta a punta, en el panorama nacional poco les queda por recorrer y, muchos lugares de Europa no les son extraños. Fiestas, bodas y celebraciones, públicas y privadas y hasta unos espectaculares pregorenos del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en 2023.

24 años también lleva Alex compaginando dos actividades profesionales, porque, la música le da la vida, pero no solo se puede vivir de la música aunque, su profesión menos conocida como director Comercial de Audiovisuales Canarias, también se vincula directamente a los acordes que llevan sonando en su cabeza y en su corazón, desde que era niño.

De lo que queda por venir espera, siempre con muchas ganas, celebrar el 25º aniversario de Los Salvapantallas y la recuperación y el regreso de Daniel. Seguir alimentando el espíritu con la música, seguir disfrutando con cada acorde, en cada concierto. Seguir vibrando y haciendo vibrar y que, lo que hace cada día, le siga gustando tanto o incluso más.

Cada vez que dispone de tiempo libre, Alex sabe perfectamente dónde saborear Gran Canaria y que la experiencia le guste tanto como tocar su guitarra.

Dónde desayuna Alex Labao

Entre semana elige un sitio cerquita del trabajo, en el Polígono Industrial de Miller Bajo y no perdona la visita. Primero porque le encanta desayunar y es su mejor momento del día, gastronómicamente hablando. Se suele pedir un bocata de vueltas con queso semi y un café, que lo hacen muy bueno, en un lugar que nadie se espera, aunque se llena hasta la bandera: Bar Bocata. No lo busquen en ninguna web ni en ninguna red social. Un «garito» pequeño, en pleno polígono donde los bocadillos podrían ser de autor.

Bar Bocata C7

Cuando llega el fin de semana, a poco que tenga tiempo, siempre se encontrarán a Alex en el Paseo de Las Canteras y, para arrancar el día, caminata y desayuno en Café Regina de Las Canteras, con un sándwich de pollo trufado o de roast beef. Y con un excelente café de Colombia que no perdona.

Café Regina Las Canteras C7

A la hora del almuerzo

Traza un mapa en Gran Canaria y, primera parada en el centro de la isla, concretamente en El Madroñal y en el Bar Ca´Manolo. Un lugar que forma parte de su vida, primero por la familia que lo regenta, el propio Manolo, su esposa, de la que nos cuenta que tiene unas manos para la cocina y para la comida casera en particular, absolutamente excepcionales y su hija, de quien también nos dice que hace la mejor tarta de queso que Alex ha probado, en toda España.

Tarta de queso del Bar Ca´Manolo C7

Le vuelen loco sus albóndigas, su estofado y cualquier plato que lleve cochino, de los que esta misma familia cría y alimenta. Un lugar, sin duda, extraordinario.

Bar Ca´Manolo C7

Hacia el norte tiene igual de claro donde disfrutar de la excelente gastronomía que ofrece la isla de Gran Canaria: MyRey, en Gáldar. Primero por Yoana, anfitriona excepcional. Y segundo, por su cochinillo asado y su espectacular cachopo. «Si voy a Gáldar, sí o sí, siempre termino en MyRey».

MyRey C7

Hacia el sur, Alex nos vuelve a sorprender y nos recomienda que vayamos al Addio Mare y no dejemos de pedir su carne a la piedra. El solomillo que emplean como materia prima, es extraordinario y, tal y como lo presentan y lo acompañan, este es un lugar y un plato al que jamás renuncia. Eso sí, de sus pizzas también hay mucho que decir, sobre todo de la de solomillo con salsa bearnesa.

Addio Mare C7

Y no da por concluidos sus lugares favoritos para almorzar en Gran Canaria sin parar en el Bodegón del Pueblo Canario, por su ambiente, por su steak tartar y porque, sencillamente, José Rojano es un maestro.

Bodegón Pueblo Canario C7

Las cenas de Alex Labao en Gran Canaria

Pocas veces se atreve a cenar fuera de la capital. Disfrutar de una buena cena y tener que coger coche después no dan como resultado una buena ecuación, así que, donde lo encontraremos será en El Churrasco, por el maravilloso local, por su excepcional servicio y materia prima, por su panqueque y porque se siente muy unido a Mario y a Marian. Para Alex, el restaurante que lo tiene todo.

El Churrasco C7

Gambrinus es otro de los locales donde Alex disfruta de una buena cena, donde nos cuenta que, lo que más la sorprende es la múltiple oferta de su carta y que sean capaces de hacerlo todo y tan bien. Se declara además fan absoluto de sus jornadas de atún rojo.

Gambrinus C7

Y el último, para cuando puede darse un capricho, Poemas by Hermanos Padrón en el Hotel Santa Catalina, donde disfruta de tres horas fabulosas llenas de arte gastronómico. Además, nos confiesa que el tiempo se le pasa volando. Toda una experiencia que, al menos, se debería disfrutar una vez en la vida.

Poemas by Hermanos Padrón C7

Una copa cuando se pueda

No es de copa de después, ni al caer la noche. Prefiere un tardeo en NYC Taxi Rock Bar, en su Paseo de Las Canteras desde donde vislumbra atardeceres únicos y como faro, el Auditorio Alfredo Kraus. Aunque, lo que si puede ocurrir es que se encuentre muy a gusto y allí mismo le pille la noche.

Atradecer desde NYC Taxi C7

Otro lugar al que no le gusta faltar y más, cuando disfruta en El Churrasco es Carlichi y su carta de ginebras. Para Alex, un lugar único y más que especial.

Carlichi C7

Y, como cierre el Alis Rooftop en el Hotel Santa Catalina, un lugar maravilloso, donde siempre te sientes increíblemente bien y donde logra desconectar y tocar el cielo.

Alis Rooftop C7

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Dónde saborear Gran Canaria, según el guitarrista de Los Salvapantallas, Alex Labao