

Secciones
Servicios
Destacamos
Nació en Gran Canaria y, desde que comenzó sus estudios superiores el camino estaba claro: hacer seguir la estela de la empresa familiar.
Por circunstancias de la vida no fue así, pero Javier, licenciado en ADE, con parte de aprendizaje en la ULPGC y parte en Madrid, donde estuvo algunos años, le otorgaron, de manera destacada, una enorme capacidad de gestión que hoy se pone de manifiesto en el grupo de empresas que dirige, Marquesa de Arucas.
Esto le ha llevado a ejercer un papel relevante y comprometido con el turismo en Gran Canaria, actividad fundamental, como él mismo destaca en nuestra isla, así que Javier no para de fomentar el asociacionismo, la defensa y los intereses del sector, no solo desde su actividad profesional sino también desde el Skal Internacional de Turismo, colectivo de profesionales y directivos del turismo a nivel internacional, donde ocupa cargos relevantes a nivel insular y nacional y miembro del pleno y la comisión de turismo de la Cámara de Comercio de Gran Canaria.
En paralelo, hoy por hoy, es el presidente de Recreo del Real Club Náutico de Gran Canaria cargo que ostenta desde la directiva actual pero donde Javier destaca la vinculación familiar con la institución pues representa la quinta generación desde que lo fundara su tatarabuelo Gustavo J. Navarro Nieto, en 1908.
Si ya entramos en materia gastronómica lo primero que Javier quiere dejarnos claro es que no se considera ningún experto y que, entrar en la cocina no es su fuerte. En cambio, su ruta favorita nos demuestra aprecio y especial atención en destacar y cuidar la isla redonda.
Nos confiesa que no le gusta nada desayunar fuera de casa, lo que sí que hace y no perdona, es una buena dosis de fruta fresca de los Jardines de la Marquesa, concretamente papaya y naranja, mientras disfruta de un paréntesis en estos maravillosos jardines.
Los domingos los reserva para disfrutar de los excelentes cruasanes de Colomar, pecado confesable y, cuando el cuerpo le pide algo más elaborado, también en fin de semana, nos cuenta que los brunch del Silken Saaj y las especiales y deliciosas elaboraciones de su carta como los benedictine, le hacen cambiar de costumbre.
Nos adelanta dos aspectos esenciales para él a la hora de buscar los lugares que más le gustan para almorzar, la primera de ellas, que sea un lugar donde se pueda hacer una larga sobremesa, porque casi le gusta más que comer. Y lo segundo, que Javier es muy de barras y dos son sus favoritas, la primera la del Samoa, porque además le úne un vínculo directo con su niñez, «al Samoa acudía siempre con mi abuela cuando aún iba yo con pantalones cortos».
La segunda, la barra del Ribera del Río Miño y, si además ese día está Lavinia y termina con el postre, «que ella hace como nadie», una crepe suzette, ya se convierte el almuerzo en algo pluscuamperfecto.
De resto, se auto denomina muy clásico en gustos, Casa Brito en Arucas y no solo por su inigualable materia prima y sus excelentes elaboraciones, sino también por el trato del personal y las recomendaciones increíbles de Salvador en lo que en materia de vinos se refiere.
Ceniza, en el Bulevar de Meloneras es otro lugar donde fácilmente podremos encontrarle, por el tratamiento de las brasas y su cocina continua, sin prisas.
Se reserva los momentos especiales para Carmelo Florido en su restaurante El Equilibrista, sus giros a la alta cocina hacen que uno sienta que se está dando un capricho, mucho más que especial.
Y no quiere dejar de contarnos que, cuando se organizan jornadas gastronómicas, tanto en Arcos de La Laguna en Valleseco, como en Hermanos Rogelio, acude siempre porque le parece que las tratan y ejecutan de manera única.
Un lugar que Javier define como espectacular, Embarcadero y recomienda disfrutarlo, sobre todo de noche. El Novillo Precoz y su intencionado aire decadente es otro los lugares donde Javier disfruta, sobre todo nos destaca las mollejas que preparan, aunque todo, aquí, se hace de manera soberbia.
Además, nos confiesa que, desde hace 17 años acude, una vez al año a La Aquarela y no lo perdona. El tratamiento al producto local de Germán y las recomendaciones de Nicola como sumiller, hacen que, para Javier, siempre sea un día más que especial de todo un año completo.
Y no podía faltar El Bodegón del Pueblo Canario y la cocina de José Rojano, lugar que, además, es el elegido por Javier para esta noche, la más mágica del año.
Es de copas, pero no tanto por la noche o por la madrugada como en las tardes, esas que se alargan tras las sobremesas y varios son los puntos que nos marca en su exquisito y divertido mapa.
La Catalina de donde nos estaca los conciertos que se organizan y el rooftop del Hotel Lumm, que cada vez que acude, le gusta más y más y donde siempre se pasa un rato más que distendido y divertido.
Otro de sus sitios favoritos, a donde acude con la pandilla que se fraguó durante su etapa universitaria, El Altar, música, ambiente y pura diversión.
El Viajero, otro de los lugares donde sabe que siempre, lo va a pasar mejor que bien y sin duda alguna, la terraza del Real Club Náutico de Gran Canaria, las mejores vistas de la bahía de la capital y, a la que lleva unido, toda su vida.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.