

Secciones
Servicios
Destacamos
Con nostalgia y mucho cariño, Daniel nos cuenta que nació en el precioso municipio de Arucas, concretamente en Cardones donde vivió, jugó, aprendió a correr y a montar en bicicleta y no le cabe duda de que no sería el mismo de haber nacido en otro lugar.
A los 14 años se trasladó a la capital, saltó del Colegio La Salle en Arucas, al Colegio Claret en Tamaraceite y tanto de uno como en otro, los recuerdos son imborrables, sobre todo, el hecho de que jamás ha sabido estarse quieto. Todo un vaticinio de lo más acertado porque hoy, tanto la actividad propia como la de los demás, es su oficina.
Tocó salir de la isla para formarse, primero en EE. UU, para posteriormente saltar hasta Inglaterra y terminar en Madrid, lo que se denomina Empresariales Europeo. Aprendió, practicó y regresó a casa.
La isla de La Palma fue su primer cobijo profesional, donde desarrollaba labores de gestión para la tabacalera americana R. J. Reynolds. Desde ahí, una oferta que no rechazó y que lo llevó a ejercer como director técnico de Infecar en todo lo concerniente a ferias y eventos durante 6 años.
Toda una escuela como base de lo que hoy es DG Eventos porque el gusanillo por la actividad y el deporte sirvió para que Daniel tomara una excedencia y «diera a luz» a la empresa que, desde su creación, ha organizado los eventos deportivos de toda índole, más importantes de las Islas Canarias.
No hay disciplina que se le resista, desde el fútbol, a maratones, desde motocross 'free style' hasta torneos de pádel, desde carreras populares hasta triatlones donde, si hacemos cálculos a vuela pluma, la suma de inscritos desde que arrancó DG Eventos supera el medio millón de personas. Asfalto, montaña, mar, canchas, rampas, tierra y pistas han sido los escenarios que Daniel y su equipo han montado para que otros practiquen o se inicien en su deporte favorito y, precisamente esto es lo que da Daniel más le conmueve.
«No es el evento o la prueba en sí lo que más nos emociona, es el hecho de que la gente practique o se inicie en un deporte con nosotros. Saber que formas parte de esos entrenamientos y que organizas retos que motivan e ilusionan a la gente, es lo más bonito de mi trabajo».
Hoy, DG Eventos no conoce fronteras y seguro que a todos les suenan las carreras de 'Binter NightRun', una prueba más que consolidada y que ha recorrido muchas ciudades de España, aunque Daniel nos cuenta que el 80% de sus eventos se siguen desarrollando en las islas.
22 años de trayectoria, casi un millar de pruebas no exenta ninguna de ellas de sus complicaciones y tensiones, en el antes, en el durante y en el después. Algunas de ellas, incluso, deficitarias, pero jamás se han rendido desde DG Eventos ni han abandonado porque el embrión de todas y cada una de ellas ha sido y seguirá siendo «poner a la gente a hacer deporte». De hecho, nos apunta Daniel, «la cifra que verdaderamente da escalofríos es la que resulta de multiplicar las horas invertidas de los participantes en prepararse para una prueba a lo largo de la historia de DG Eventos porque darían como dato millones de horas invertidas».
Practicar bicicleta por todos los rincones de Gran Canaria, para Daniel es más que una afición. Es su adrenalina, pero también es su sosiego y si tuviera que recomendarnos un rincón único en Gran Canaria, nos anima a montarnos en una bicicleta y recorrer desde la subida de Gáldar hasta Artenara, deteniéndonos en la Presa de los Pérez, Montaña Alta y Fagajesto.
Hoy, en plena producción de una prueba, concretamente la que concierne muy directamente a CANARIAS7, ya está todo en marcha para recibir a los más de 7.000 inscritos que recorrerán, por noveno año consecutivo, la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria acompañados y animados por sus compañeros de trabajo. Una prueba única donde el compañerismo es la meta y eso, solo se da, en la CANARIAS7 Carrera de las Empresas organizada por DG Eventos.
Entre gestiones y organizaciones, Daniel se para para contarnos dónde toma energía para poder seguir el ritmo, marcado siempre por y para la actividad deportiva.
Le gusta desayunar cerca de su oficina en Cuvee25 porque, además de ser su local de referencia siempre le sirven un café con leche en vaso de cristal, como más le sabe y lo compaña de un bocadillo de pollo desmenuzado, aguacate y queso tierno.
Cuando el desayuno va de antojos, no perdona un bocata, que no pincho, de tortilla del mítico Midway, el mejor de la capital grancanaria.
Para Daniel, salir a comer o cenar fuera de casa es sinónimo de juntar a toda su familia y el lugar favorito de todos, cada vez que eso ocurre es Los Geranios donde el entrañable Paco les sirve lo que considera y ellos se dejan querer porque aquí, todo está rico y todo sabe mejor que en ningún en otro sitio.
Otro de los locales que suponen siempre cónclave familiar y al que acude desde que era un niño, la Pizzería Guayarmina en San Francisco Javier, para Daniel un sitio único porque forma parte de sus recuerdos de siempre.
Otro de esos lugares a los que le encanta ir con Sandra, su mujer, o en grupo de amigos es La Brasa Steak y Tapas Steakhouse Santa Brígida por la calidad de sus carnes, todas seleccionadas y magníficas.
Si se acerca al Paseo de Las Canteras, podremos encontrarlo en el local favorito de Sandra, La Bikina, porque les encantan su variedad de platos y el ambiente desenfadado y siempre cordial que desprenden.
Cuando le entra antojo de comida oriental, se reparte entre el siempre impecable y extraordinario Fuji y también se declara fan de la comida coreana desde que la probó y para disfrutarla se acerca al Mandú de la calle Juan XXIII.
Nos confiesa que no suele salir de noche y tampoco encuentra atractivo tomar copas por ahí, lo que si es cierto es que después de una buena ruta en bicicleta con amigos, lo mejor es terminar el paseo con una buena cerveza helada y para ello no hay sitio concreto sino el que marque la propia ruta.
En cambio, si se considera adicto a tres cosas a las que le son imposibles renunciar: el queso tierno que cada semana le llevan a casa directamente desde la quesería a su puerta, la segunda, aunque intenta ser comedido, la mortadela Citterio y la que es del todo imperdonable, el pan de La Milagrosa, porque su abuela era de San Lorenzo y no sabe, ni quiere, comer otro pan.
Publicidad
Cristina Cándido y Leticia Aróstegui
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Gonzalo Ruiz y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.