
Hace algún tiempo, en este mismo medio contamos a los lectores cómo Luis había trabajado hasta hacer realidad un sueño muchas veces soñado. Lejos de quedarse en aquellos primeros «komités» con su cocina itinerante, Luis permitió que el anhelo se hiciera más grande y evolucionara, porque él es así, una mente y un espíritu inquietos que buscan constantemente «el mejor balance de la suma».
Publicidad
Hoy, Komité, es un espacio donde la creatividad se sienta a la mesa y se coloca tras la barra de este local, único en la capital grancanaria, para hacer llegar al público una experiencia completa que arranca desde cero hasta el infinito, poniendo en juego los cinco sentidos, con la única premisa de dejarse llevar.
Catas a ciegas, cenas maridaje, talleres monográficos de sushi, de ramen, de cocina mejicana, tailandesa, desde una puesta en escena única, porque a Komité no solo se va a aprender a hacer una receta, sino que Luis es capaz de llevarte a conocer la cultura, la historia y el porqué de todo aquello que, tras las puertas de este espacio creativo se elabora.
El salto, desde la itinerancia como chef o en rincones «pop-up» en distintos locales de Gran Canaria, así como el asesoramiento gastronómico a profesionales, no han quedado huérfanos, pero, centrarse en Komité, nos cuenta, le ha valido para gestionar mejor su tiempo, para hacer llegar al comensal el relato completo, desde el prólogo y hasta el siguiente capítulo, porque Luis jamás pondrá fin a la creatividad.
Huye de la rutina como del agua hirviendo y cada inspiración es capaz de materializarla, sobre todo si ello supone poder potenciar la creatividad de cada persona que traspasa las puertas de su local. Para seguir sus pasos, solo será necesario seguir sus redes sociales, donde se anuncian y se cuentan los encuentros, casi mágicos, que organiza Komité, desde donde le enseñarán a desnudar por completo una elaboración hasta hacerle un traje a medida de alta costura.
Publicidad
Aprender y enseñar son dos constantes en su vida y hoy, comparte con los lectores el camino dónde Luis disfruta de los sabores que le estimulan en la isla de Gran Canaria.
Lo habitual es que Luis desayune en casa con una tostada con pan de Panalogía a la que le añade aguacate y un huevo escalfado dejando la yema cruda, porque para Luis no hay mejor salsa que esa.
Este exquisito arranque de mañana solo lo sustituye pocas veces y de manera exclusiva, cuando acompaña a su hija a la Playa de Las Canteras, a la zona de La Cícer. Se permite entonces parar en Martín Dorado, pedirles que le abran unas ostras, comprarse un limón y como él dice «sentir toda la esencia del mar». Un delicado bocado que nada tiene que ver con la sofisticación sino con la estimulación de todos los sentidos a la vez. Altamente recomendable.
Publicidad
Y, de un tiempo a esta parte, Luis ha descubierto el «espacio» Nankurunaisa donde es tan agradable estar como degustar sus desayunos, sus tostas y su pastelería casera.
No duda ni medio segundo, su almuerzo donde «se come Gran Canaria» es Cantina Madrelagua, donde Nauzet, chef que fuera compañero de Luis elabora la mejor carne de cabra y las mejores papas fritas que haya probado en toda su vida.
Publicidad
Nauzet ha conseguido crear todo un punto de referencia gastronómica en nuestra isla partiendo de lo que era, y sigue siendo entre semana, la asociación de vecinos de la zona, o como a Luis le gusta llamarlo, «el teleclub del pueblo».
Desde la admiración, Luis nos cuenta que Nauzet es único elaborando comida tailandesa, así que, una imagen más que recurrente es la de los ancianos del pueblo disfrutando en la cantina de un pad-thai. Toda una revolución, gastronómica y cultural que a Luis le fascina y, donde además acentúa el uso del producto local, siempre y por encima de todo. Eso sí, a quien se anime a ir esta cantina, la reserva previa es absolutamente imprescindible.
Publicidad
Luis nos cuenta que muchas han sido las veces que ha estado en Méjico, país que le enamora, así que, su cena favorita la encuentra en MAZU Cantina, un local con ambiente único que es capaz de transportarle hasta el mismísimo DF y donde todo lo hacen con muchísimo cariño.
De MAZU no perdona su aguachile, porque lo bordan, su taco de boniato del que nos cuenta que, siendo un bocado absolutamente vegetal supera incluso a cualquier otro que lleve proteína. Y esto lo acompaña de michelada porque la hacen como nadie. Además, sus vinos naturales también hacen de reclamo y pueden presumir de ser y hacer la mejor comida mejicana en Gran Canaria.
Noticia Patrocinada
Luis es de sobremesas largas, sobre todo de disfrutarlas en esos lugares donde preparan buena coctelería y acompaña ese rato con un Negroni, su favorito.
Si se trata de alargar la velada un poco más allá, lo encontraremos en Talleres Palermo, por su buena selección de cervezas artesanas y su barra de coctelería cuando la organizan.
Publicidad
Un lugar cómodo, relajado, donde todo suma; ambiente, música y atmósfera cosmopolita y, nos adelanta que, dentro de muy pocos días, el 6 de junio para ser exactos, organizarán juntos un «Pop-Up» de comida «mexi-corea» una tendencia que muy de moda en EE. UU que viene a dejar de manifiesto la historia que existió entre de ambos países y su fusión. Sin duda, un apunte más de su ruta y como el resto, para no perderse ninguno.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.