Israel Ortega, CEO de El Paraguas C7
A fuego lento

Dónde saborear Gran Canaria, según el CEO de El Paraguas Israel Ortega

Su trabajo le 'obliga' a recorrer cada rincón de la isla redonda y resume para nuestros lectores sus locales favoritos que visita cada vez que su agenda se lo permite

Vanesa Delgado

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 22 de febrero 2025, 22:43

Nació en la capital grancanaria, pegado a la orilla de la Playa de Las Canteras, su formación la centró y la terminó hasta hacerse con el título de realizador, pero, en cuanto probó tuvo muy claro que aquello no era para él.

Publicidad

Tomó otro rumbo, inspirándose, junto con su familia, en su abuela Felisa y, en honor y recuerdo de ella, un taller de textiles tomó forma y contenido. De aquella primera inspiración surgió lo que se conoce como Decotextil, una empresa líder en tapicería enfocada, sobre todo en cubrir las necesidades de la planta hotelera.

Un viaje a una de las miles de ferias que Israel ha visitado en su vida, le valió como inspiración y se trajo consigo las primeras semillas de lo que hoy es El Paraguas, empresa líder en alquiler de mobiliario para eventos corporativos, ferias y congresos, platós y escenarios para cine y televisión, escenarios de Carnaval, pasarelas de moda y hasta carrozas de cabalgatas de carnaval en Gran Canaria las cuales, por cierto, siempre resultan ganadoras así como cientos de ambientes más.

Aquellos muebles blancos, iluminados, de materiales innovadores y diseños increíbles no estaban al alcance de la mayoría, y aquella idea se quedó taladrando en su cabeza hasta que dio con la fórmula perfecta.

Dicho sea de paso, importante a tener en cuenta que Israel no solo sigue ostentando un puesto de liderazgo en su sector, sino que además fue el pionero en hacerlo. Y sin bola de cristal. De hecho, nos cuenta «tuve serios problemas a la hora de organizar El Paraguas dentro del marco empresarial canario, porque nadie antes se había dedicado a esta actividad y el epígrafe donde debíamos registrarnos, no existía».

Publicidad

La perseverancia es una de sus tantas virtudes, así como la capacidad de adelantarse al futuro unos cuantos años antes que la media, así que tomó su camino en solitario separándose de la empresa familiar para crear la suya propia: El Paraguas. Si mira atrás han pasado 10 años, no ha habido evento o feria importante en la isla sin que Israel haya construido uno de sus tantos 'impresionantes paisajes' desde la arquitectura efímera que practican, como a él le gusta llamar a su actividad.

Nos reconoce que el camino no ha sido fácil, pero sin duda, agradece el paso de cada persona que formado parte del equipo, porque, repite una y otra vez que, sin su equipo absolutamente nada se habría conseguido estos 10 años.

Publicidad

«Hoy ya existen algunas empresas que se dedican en parte a lo mismo que El Paraguas, pero, nosotros nunca nos hemos podido fijar en nadie ni tomar nada como ejemplo porque nacer y crecer solos ha sido empeño nuestro, sin tener un espejo o una competencia en la que fijarnos».

Hoy, tres grandes departamentos estancos: ventas-alquiler-logística, diseño-fabricación y artística, dan forma lo mismo a un corpóreo en corcho que, con taller de carpintería propio en sus instalaciones, crean la sardina que dentro de unas semanas dará por concluidos los carnavales de Las Palmas de Gran Canaria.

Publicidad

Arte, diseño, capacidad, adaptación, volumetría, gestión y miles de palabras más forman parte del diccionario de El Paraguas, y el argumento que conforman nace de páginas en blanco que solo ellos se encargan de rellenar, crear, montar y recoger.... Y a veces, todo esto sucede de un día para otro, como por arte de magia.

Si le preguntamos de dónde nutre tanta capacidad, lo tiene claro, «trabajo, trabajo, y trabajo de todo el equipo, que son, todos y cada uno, sencillamente maravillosos», a lo que añade, «nunca he tenido duda de que el ser humano es lo más importante ante cualquier reto».

Publicidad

Otro 'secreto' del éxito de El Paraguas desde que nació, Israel tiene claro que ha sido la capacidad de dar respuesta y solución siempre y en todo momento a cada cliente que ha precisado de sus servicios. «En El Paraguas somos conscientes de que nadie está tan capacitado como nosotros para hacer el trabajo que aquí realizamos y por eso no nos dormimos jamás y la excelencia y el servicio 'premium' es lo que nos identifica».

Cuando a un visionario como Israel se le pregunta por los desafíos de futuro, hay que sacar lupa porque seguro será un camino de éxito el que él vislumbre. Generoso, comparte con nosotros que las 'tareas' de El Paraguas pasan por digitalizar aún más la empresa y por seguir buscando ideas innovadoras que importar a nuestra isla redonda, la cual está creciendo y a la que hay que cuidar desde la actividad de cada uno. Como ejemplo, Israel pone en valor el motor del turismo MICE, actividad para la que ha desarrollado más de 200 'escenarios' en el último año y la cual genera efecto rebote y, esos miles de profesionales que al año nos visitan vuelven a Gran Canaria después de descubrirla para disfrutar en su tiempo de ocio.

Noticia Patrocinada

También nos confiesa que toma tierra a las 6 de la mañana y no regresa a casa hasta que se hace de noche, entre medio, trazamos su mapa particular que disfruta mientras trabaja o mientras le saca los sabores, como si de un pasatiempo se tratara junto a su pareja Noelia, con la que coparte absolutamente todo excepto, los problemas de la empresa «eso jamás lo traspaso de la puerta de mi casa para adentro».

Dónde desayuna Israel Ortega

Arranca la mañana encendiendo su cafetera italiana y prepara café para dos. Él y Noelia repasan agenda y se despiden deseándose suerte con el día hasta la noche, momento en el que volverán a verse. A partir de ahí, toma rumbo a Arinaga, donde está El Paraguas y el primer bocado lo disfruta en la Cafetería Cayo, en el polígono industrial con un bocata de pata tan espléndido como el servicio que ofrecen.

Publicidad

Cafetería Cayo, bocata de pata con queso C7

Si decide acercarse a la Playa de Arinaga podremos encontrarle en la Panadería Muller a la que acude por su delicioso bocadillo de pollo crujiente.

Fachada de Muller C7

Si durante la jornada toca 'subir' a la capital, parada en Di´Nardi, en la denominada Avenida Marítima, para desayunar su incomparable bocadillo de pollo y aguacate que además le da energía para el resto del día.

Publicidad

Bocadillos de jamón de Di´Nardi C7

Pero, cuando llega el fin de semana, el mundo se para en Valsequillo, municipio en el que vive con Noelia y donde recargan pilas, desde el sosiego, desde la tranquilidad, desde la belleza y la naturaleza. Así que esos desayunos 'paradisíacos' consisten en llenar la mesa de producto de proximidad en el Café El Pilar.

Café El Pilar C7

A la hora del almuerzo

Israel se queda con el momento mágico de Ca´Manolo en el Madroñal, a donde siempre acude con su grupo de amigos y no solo por su incomparable propuesta gastronómica sino por las tertulias que se generan tras un espléndido almuerzo.

Publicidad

Potaje de berros de Ca´Manolo C7

Si toca salir hacia el norte de Gran Canaria, se queda con el amigo Paco de La Marisma porque desde allí de vislumbran unas vistas únicas e impresionantes al océano que nos rodea.

La Marisma C7

Pero, si se tiene que quedar con sus almuerzos favoritos, jamás renuncia a una buena barbacoa en casa de sus amigos, para él, 'la mejor cocina que existe'.

Las cenas, un juego solo con Noelia

A esta hora, empieza el juego. Entre Israel y su mujer comparten grupo de 'WhatsApp' solo para dos y no dejan que nadie entre. Juntos van creando una lista con los locales que quieren probar o las experiencias gastronómicas que ofrece Gran Canaria y, como si de un reto se tratara, trazan la isla hasta donde sea con tal de dar un 'visto' al local descubierto. Juntos han vivido momentos, sabores y experiencias únicas e inolvidables, aunque también otras no tan gratificantes, pero, el juego se ha convertido en todo un desafío que les ha hecho aprender y conocer profundamente la isla.

Eso sí, si tiene que elegir uno entre tantos ese lugar es Salinas de Tenefé, donde disfruta de la música en vivo, de la hospitalidad de los hermanos Chano, José y Manolo y donde el amanecer, el atardecer y la luna llena, son únicos. El lugar de Gran Canaria favorito para esta pareja de todo y tanto que conocen.

Publicidad

Salinas de Tenefé C7
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad