Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 24 de abril de 2025
Personajes Dónde saborear Gran Canaria C7
A qué sabe la Navidad de nuestros personajes «gastro» de domingo
A fuego lento

A qué sabe la Navidad de nuestros personajes «gastro» de domingo

Cada domingo han compartido sus lugares favoritos en la isla de Gran Canaria y hoy, generosos, nos cuentan a qué sabe su Navidad

Vanesa Delgado

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 21 de diciembre 2024, 23:23

Empresarios, ejecutivos, artistas, actores, monologuistas y profesionales de muy diversa índole han llenado líneas de sabrosas propuestas a las que nadie se ha resistido. Han marcado rutas únicas y fabulosas y, en muchos casos, han coincidido en gustos, marcando, sin pretenderlo, un sello propio de todo lo bueno que tiene la isla redonda para ofrecer.

Hoy vuelven para contarnos el sabor que los lleva a sentir la Navidad y casi por unanimidad a todos le sabe a la casa de sus padres y sus abuelos. Platos con los que han crecido y que aún hoy no abandonan, porque así es la Navidad, unirnos con los nuestros y mantener vivas tradiciones familiares es, sin duda, el plato más extraordinario.

Por estricto orden alfabético entramos hoy a los diferentes menús que marcarán la pauta de nuestros personajes y, si aún no sabe qué cocinar estas fiestas, le garantizamos que de estas líneas sacará las más deliciosas ideas.

Alex Labao, guitarrista de Los Salvapantallas

Su Navidad tiene sabor a madre y el solomillo de cerdo con manzana y ciruelas pasas que solo ella sabe hacer mejor que nadie.

Alex Labao C7

Ana Bravo de Laguna, abogada e instagramer

Conforma para nuestros lectores un completo menú, comenzando por los aperitivos que más le saben a Navidad, unos langostinos con mucha salsa rosa y unos rollitos de salmón ahumado con huevo hilado. De primero, no le puede faltar el caldito de su madre y de segundo, solomillo de cerdo al horno en salsa con sus papitas panaderas y de postre, no perdona un buen turrón de Jijona.

Ana Bravo de Laguna C7
Imagen principal - Ana Bravo de Laguna
Imagen secundaria 1 - Ana Bravo de Laguna
Imagen secundaria 2 - Ana Bravo de Laguna

Ana Fernández, la hostelera por amor

A Ana, la Navidad le sabe a pestiños, un postre muy típico en Andalucía, de origen árabe y que su madre preparaba con todos sus hijos en la cocina. Amasaban y freían para tener pestiños durante muchos días y siempre que ve en algún lugar pestiños le lleva a una parte de su vida que recuerda con absoluta felicidad.

Ana Fernández C7

Ana Barco y Ancor Monzón, arquitectos

Esta pareja también comparte su mesa con un plato que la madre de Ancor elabora sin igual, brazo de gitano relleno de cangrejo real.

Ancor Monzón y Ana Barco C7

Ana Montelongo, abogada

Para Ana la Navidad le sabe a dos elaboraciones de su madre y de su abuela, solomillo de ternera al horno con salsa de mostaza y unas papas, también al horno con nata y bacon.

Ana Montelongo C7
Imagen principal - Ana Montelongo
Imagen secundaria 1 - Ana Montelongo
Imagen secundaria 2 - Ana Montelongo

Arcadio Domínguez, diseñador de moda

Su paladar extremadamente dulce tampoco lo abandona por Navidad así que, para él, estas fechas le saben a Roscón de Reyes.

Arcadio Domínguez C7

Carlichi Álvarez del Castillo, empresario

Conforma todo un menú al que, como su local, no le fata ningún detalle y que tienen todo que ver con su familia y sus tradiciones: consomé de gallina de primero, rollitos de salmón rellenos de ensaladilla con huevo hilado y por encima con un poquito de caviar y como plato principal, besugo o fula de altura (S/M) con papas panaderas pimiento y cebolla.

Carlichi Álvarez del Castillo C7
Imagen principal - Carlichi Álvarez del Castillo
Imagen secundaria 1 - Carlichi Álvarez del Castillo
Imagen secundaria 2 - Carlichi Álvarez del Castillo

Carmen Sánchez Gombau, consultora y directora de Innovegueta

También pone de manifiesto en su mesa de Navidad sus tradiciones familiares desde que era una niña con una sopa de cocido con pelotas de ternera picada para Nochebuena y unos canelones con carne picada y piñones para el almuerzo de Navidad.

Carmen Sánchez Gombau C7
Imagen principal - Carmen Sánchez Gombau
Imagen secundaria 1 - Carmen Sánchez Gombau
Imagen secundaria 2 - Carmen Sánchez Gombau

Claudia López, abogada

Suspira por los platos elaborados por su madre y disfruta de la Navidad con su pavo trufado y de primero, el caldo de perdiz con picatostes.

Claudia López C7
Imagen principal - Claudia López
Imagen secundaria 1 - Claudia López
Imagen secundaria 2 - Claudia López

Cristina Viera, ejecutiva de Saphir Joyeros

Rollo de langostinos y «Chatka» o cangrejo y con la masa casera. Nada de comprar planchas rehechas porque en Navidad, bien merece la ocasión hacerlo todo en casa.

Cristina Viera C7

Dana Joher, empresaria y pastelera

Para Dana no es el menú sino dos productos muy típicos de estas fechas: las castañas asadas y un buen panettone.

Dana Joher C7
Imagen principal - Dana Joher
Imagen secundaria 1 - Dana Joher
Imagen secundaria 2 - Dana Joher

Daniel Calero, humorista y presentador

El sabor más navideño lo pone siempre un solomillo en salsa de crema de mostaza y jamás se olvida de unas buenas truchas de batata.

Daniel Calero C7

Dhiraj Chhabria, empresario

Su Navidad sabe a las tiras de secreto ibérico glaseado que hace su querida esposa, para él, un plato imbatible.

Dhiraj Chhabria C7

Dulce María Facundo, locutora de Radio Las Palmas y esRadio

Para Dulce, su Navidad sabe a una deliciosa carne a la piedra, sin que le falten unos

quesos, sus salsas y mucha verdura.

Dulce Mª Facundo C7

Alejandro y Javier de Ramón, chefs de «Dilo con Arroz»

Hasta en esto coinciden esta divertida pareja de hermanos, las almejas a la marinera que hacía su madre solo por Navidad. Jamás las han probado mejores que las que ella les hacía.

Alejandro y Javier de Ramón C7

Ida Vega, directora de marketing

Para Ida, su Navidad empieza cuando sube a Tejeda, su pueblo y sus raíces y junto a su familia elaboran los mejores mazapanes del almendra que existen.

Ida Vega C7

Ignacio Poladura, director general de Viajes Insular

Para este ejecutivo, su Navidad sabe al recuerdo de una pularda rellena que hacía su padre. La rellenaba con una especie de embutido que hacía a base de salchicha, bacon, piñones, dátiles y carne y nos cuenta que, lo increíble es que estaba muchos días antes preparándola y una vez hecha y fría, la dejaba reposar y le ponía un ladrillo de obra encima para que, con el tiempo, se fuera allanando. Después la cortaba en rodajas como si fuera embutido y se acompañaba con una salsa caliente de nueces, puré de papas y lombarda.

Ignacio Poladura C7

Isabel Marichal y el doctor Juan Ribas Nijkerk, fundadores de la Clínica Naac

Dos platos marcan la Navidad de esta preciosa pareja, la sopa de rabo de buey y un buen «roast beef» con «demiglacé» al horno.

Isabel Marichal y el doctor Juan Ribas Nijkerk C7
Imagen principal - Isabel Marichal y el doctor Juan Ribas Nijkerk
Imagen secundaria 1 - Isabel Marichal y el doctor Juan Ribas Nijkerk
Imagen secundaria 2 - Isabel Marichal y el doctor Juan Ribas Nijkerk

Javier Álvarez, auditor de cuentas y amante de la gastronomía

El sibarita por excelencia de nuestros personajes, lo tiene muy claro a la hora de definirse por su plato navideño: el solomillo al vino de Madeira que su madre elabora de manera única y excepcional.

Javier Álvarez C7

Javier Suárez, comunicador gastronómico

Dos recuerdos diferentes gastronómicos marcan su Navidad. El primero, el que elaboraba su madre que hacía una pata de cordero para Nochebuena con sus papitas, vino tinto y cebolletas que dejaba el aroma en la casa durante ese día y hasta el siguiente.

En Nochevieja sin embargo el plato eran los canelones de pollo, que como nos cuenta Javier, no ha comido unos iguales en su vida.

En ambos casos siempre de primero, no faltaban nunca unos buenos langostinos a la plancha.

Javier Suárez C7
Imagen principal - Javier Suárez
Imagen secundaria 1 - Javier Suárez
Imagen secundaria 2 - Javier Suárez

Jorge Farías, empresario y experto en moda

Para Jorge su Navidad son sabores evocadores, el primero de ellos unas buenas castañas asadas que, además, le encanta disfrutarlas mientras pasea por Triana y el segundo, las imprescindibles truchas de batata de Obdulia.

Jorge Farías C7
Imagen principal - Jorge Farías
Imagen secundaria 1 - Jorge Farías
Imagen secundaria 2 - Jorge Farías

José Tadeo, empresario

No duda en responder a qué sabe su Navidad: a la crema de marisco de su madre.

José Tadeo C7

José Rojano, chef

Cualquiera de sus magníficas elaboraciones bien podrían coronar la mesa navideña, pero para él, jamás puede faltar un cabrito, con las cuatro patas asadas y el resto, frito. Un auténtico manjar.

José Rojano C7

Juan Ramírez, empresario

En su mesa de Navidad jamás falta un cordero al horno.

Juan Ramírez Said C7

Lilium Fonts, polifacética

En su mesa de Navidad jamás falta una ensalada de papas frías que le enseñó a elaborar su amiga peruana Gabriela. Totalmente imprescindible.

Lilium Fonts C7

Manolo Vilariño y María J. del Rosario, propietarios del Grupo Támbara

Coinciden ambos en que su plato más navideño es el salpicón de cangrejo que elabora como pocos, el padre de Manolo.

Manolo Vilariño y María J. del Rosario C7

Elena Ojeda Tejera y Manuel Martín Luque, dentistas

Elaboraciones familiares de Manuel son los recuerdos y sabores más evocadores de estas fiestas: una buena sopa de picadillo de entrante con sus picatostes incluidos, o ajoblanco plato muy típico en Andalucía en Navidades.

Y como plato principal les encanta un buen pavo al horno en su salsa bien sabroso, huevos rellenos, huevo hilado, y por supuesto un buen marisco.

Elena Ojeda Tejera y Manuel Martín Luque C7
Imagen principal - Elena Ojeda Tejera y Manuel Martín Luque
Imagen secundaria 1 - Elena Ojeda Tejera y Manuel Martín Luque
Imagen secundaria 2 - Elena Ojeda Tejera y Manuel Martín Luque

Manuel Afonso, director territorial de CaixaBank

Por tradición que en su día instauró su padre, Manuel Afonso toma el sabor de la Navidad compartiendo en familia una deliciosa fondue que, entre toda la familia se encargan de organizarla.

Manuel Afonso C7

Marco Simón, chef

Para este chef con raíces germanas, el sabor a su Navidad lo marca un buen «roastbeef» y como historia, en Alemania es súper caro el solomillo además de muy limitado el producto en su pueblo, así que en su infancia su madre se llevaba desde Gran Canaria un par de solomillos de equipaje para posteriormente prepararlos allí con muchísimo amor y una receta en exclusiva con mantequilla premium.

Marco Simón C7

María Ley, gerente de Maspalomas Golf

María pasa días elaborando una deliciosa farsa con la que rellena el pavo más especial del año, a base de pasas, orejones, mezcla de vinagres y frutos secos. Un plato infalible aparte de extraordinario.

María Ley C7

Marta Ibrahim, influencer y creadora de contenido

Para esta conocidísima influencer, su Navidad viene marcada por un deliciosa confit de pato que elabora su madre. Y jamás perdona unos buenos carabineros como antesala a la cena más entrañable del año.

Marta Ibrahim Tony Mateo
Imagen principal - Marta Ibrahim
Imagen secundaria 1 - Marta Ibrahim
Imagen secundaria 2 - Marta Ibrahim

Mingo Ruano, actor, director y coreógrafo

La Navidad de Mingo viene marcada por dos sabores muy nuestros y entrañables: vena mechada rellena y que no falten jamás mazapanes y almendras rellenas.

Mingo Ruano C7
Imagen principal - Mingo Ruano
Imagen secundaria 1 - Mingo Ruano
Imagen secundaria 2 - Mingo Ruano

Noelia Torres, directora artística

Con Noelia se sentará la nostalgia en su mesa de Navidad, primero, por la carne mechada de su abuela que nadie la ha cocinado jamás como ella y jamás pueden faltarle las truchas de batata por estas fechas.

Noelia Torres C7

Oliver Alonso, ejecutivo y empresario

Su recuerdo gastronomico navideño más entrañable es el solomillo «Wellington» que elaboraba su madre, sin que le faltaran las papitas. Y otro recuerdo imborrable es el del árbol de Navidad natural que llenaban de velitas encendidas como tradición suiza de su madre.

Oliver Alonso C7

Omayra Cazorla, monologuista

Dos platos marcan su pauta navideña, el primero la sopa de mariscos y, el segundo, unos sabrosos mejillones tigre.

Omayra Cazorla C7
Imagen principal - Omayra Cazorla
Imagen secundaria 1 - Omayra Cazorla
Imagen secundaria 2 - Omayra Cazorla

Patricia Daryanani, ingeniera e influencer

Su Navidad la marca el cochinillo asado que comía en casa de su abuela, cuando estaban todos y se reunían para lo que tenían que juntar muchas sillas y mesas. Un recuerdo, para ella, de lo más tierno e imborrable.

Patricia Daryanani C7

Pedro Andueza, empresario y presidente de la Asociación de Autónomos de Canarias

Su Navidad sabe a juntarse con la familia e ir cocinando de manera colaborativa y procurar que en la mesa nunca falte marisco de concha, unos buenos embutidos, una carne al horno y, sobre todo, unas empanadas únicas y extraordinarias que elabora su cuñada.

Pedro Andueza C7

Pedro Domínguez, polifacético

Su Navidad sabe al consomé de su madre y no perdona unos deliciosos aguacates con langostinos.

Pedro Domínguez C7

Ramón Verdugo, fotógrafo

No duda ni un segundo en contarnos que su Navidad sabe a carne mechada elaborada según la receta de su abuela.

Ramón Verdugo C7

Roberto Miño Reig, abogado y presidente de la Casa de Canarias en Madrid

Roberto nos cuenta que cuando piensa en la Navidad se acuerda mucho de su madre, Lola, quien falleció cuando él era jovencito y de su abuela Maruja y un muy bonito recuerdo de las dos dejando de lado «la relación suegra-nuera» y unidas manos a mano todo el día en la preparación en casa de la cena de Noche Buena y en particular los calamares rellenos que les encantaba hacer. Riquísimos nos cuenta Roberto, pero lo más bonito es que en aquel ratito demostraban que en el fondo se querían muchísimo.

Roberto Miño Reig C7

Rosi Curbelo, experta en relaciones públicas e institucionales

Generosa, Rosi comparte con nosotros parte de sus historias navideñas y nos cuenta que desde que nació su hija Luna y posteriormente su nieta se acabó el salir después de la cena de Nochebuena porque ahora llega puntual Papá Noel, personaje por cierto que nos cuenta que ella nunca tuvo y que en esa noche solo su padre le hacía un regalo a mi madre, y ni siquiera al revés.

Hoy, nos cuenta, ya no es así, entonces prefiere cenar ligero porque hay que madrugar. Una cena rica y todos guapos, nos apunta. Para la cena eligen siempre un buen pescado, además de todo lo típico de Navidad: huevos rellenos de cangrejo real ruso, adictivos, una buena merluza con su salsa verde o salmón con salsa de eneldos y puré de papas. Sin embargo, nos apunta, para la interminable y bailonga Nochevieja prefieren carne, igual un solomillo con salsa de champiñones de toda la vida o un redondo de ternera y ambos con puré de castañas y que jamás falten los postres y dulces irremediables que «nos redondean durante este mes: pasteles de Gloria, bollos de espuma, troncos de merengue, turrones, polvorones y un gran etcétera».

Rosi Curbelo C7

Verónica Hernández, experta en igualdad

Una sopa de pollo bien cargada de fideos gordos y que sobre para el día siguiente es su sabor navideño favorito.

Verónica Hernández C7

Víctor de la Torre, abogado

Su recuerdo imprescindible navideño, año tras año, es el cordero a la menta que su madre cocina y, además, es el mejor que ha probado jamás.

Víctor de la Torre C7

Wendy López-Trejo, empresaria y cofundadora de la Fundación Canaria de Cáncer de Pulmón

Su Navidad sabe a pularda o pavo relleno con orejones, pasas, piñones y coñac, pero también un salmón ahumado con todas sus «cositas» es un plato, para Wendy, evocador.

Wendy López-Trejo C7
Imagen principal - Wendy López-Trejo
Imagen secundaria 1 - Wendy López-Trejo
Imagen secundaria 2 - Wendy López-Trejo

Yasmina Newport, empresaria

No hay Navidad para Yasmina, sin unas buenas truchas rellenas de batata.

Yasmina Newport C7

Zoilo Alemán, director de Lopesan MICE

No es Navidad si no disfruta de un buen solomillo de ternera en salsa de ciruelas y que le falten unas buenas papas panaderas de las que se cultivan en Las Lagunetas.

Zoilo Alemán C7

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 A qué sabe la Navidad de nuestros personajes «gastro» de domingo

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email