
Secciones
Servicios
Destacamos
Hay negocios en los que el tiempo parece detenido desde hace mucho, donde la autenticidad todavía se respira en el ambiente. Este es el caso del Bochinche Los Jamones, histórico bar en la calle Luján Pérez de La Isleta, donde las tradiciones siguen intactas y la oferta gastronómica, sencilla pero muy sabrosa, forma parte de ese encanto eterno.
Desde hace unos siete años cogió las riendas de Los Jamones Juan José Betancor, que adquirió el negocio tras toda una vida gestionado por los fundadores, encabezados por Ramón Díaz. En esta nueva etapa poco ha cambiado, salvo la incorporación de algún plato más a la carta. Juan José sabe que lo que funciona no se toca, y aquí se respeta esa máxima. Él, junto a su mujer, Carlota. «Este local fue una tienda de aceite y vinagre hasta 1960, cuando lo cogió Ramón Díaz, que compró el local y lo transformó en tienda-bar. A partir de 1982, se dedicó solo al bar», recuerda Juan José.
En Los Jamones una de las características principales son los manises en la barra, que los clientes consumen con entusiasmo mientras las cáscaras se dispersan por casi cualquier lugar. Además de «los papeles de jamón y queso», que es como se consume aquí el jamón serrano y el queso, sobre un papel de embutido que hace de plato y que forma parte de la identidad del local. «Seguimos con las papas arrugadas, la ensalada de la casa -tomate, cebolla roja, aguacate y caballas, con el aliño especial-, pulpo, chocos en salsa, caracoles, churros de pescado, gambas a la gabardina...».
En el bochinche la clientela se divide entre los vecinos del barrio y los turistas que llegan a vivir la experiencia, atraídos por la historia y seguramente guiados por las referencias de internet y las guías, ya que Los Jamones está presente en varias internacionales. Desde que abre el ritmo es alto, la barra se llena rápidamente y las mesas que dan a la calle ya tienen el nombre de la persona que ha reservado.
Así a diario, lo que demuestra la buena salud del negocio. «Yo me crié en este barrio, tuve una larga trayectoria en el mundo de la hostelería, desde botones a camarero, pasando unos veinte años en el Reina Isabel y gestionando durante años el restaurante La Marinera, donde entré en 1999. Nunca pensé que iba a terminar aquí, pero en 2015 se dio la oportunidad y muy contento». Lunes y martes cerrado, miércoles apertura a las 17 horas con cierre a las 24.00 horas y de jueves a domingo de 13.00 horas a 24.00 horas, Los Jamones es mucho más que un bar. Es un punto de encuentro, un lugar donde aprender la historia del entorno, donde disfrutar de una cocina bien elaborada y donde retroceder en el tiempo para volver a La Isleta de los años 60.
Heroico resistente a los rápidos cambios que vive el barrio y el sector, Juan José mantiene viva la filosofía del fundador y su familia, para gran alegría de ellos y de los vecinos. Cuando hablamos de la gastronomía como parte de la identidad de un pueblo, también podemos poner como ejemplo tantos bares y tascas que se empeñan en no transformarse para adaptarse a nuevos tiempos o intentar atraer a otro público. Y esa es precisamente su fortaleza. En el Bochinche Los Jamones esto se plasma a la perfección y son estos negocios los que más hay que apoyar y proteger, porque sin ellos se pierde parte de la personalidad e historia del barrio.
Publicidad
Fernando Morales y Sara I. Belled
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.