Borrar

Resultados elecciones autonómicas Castilla - La Mancha

Actualizado 02:39h

98,78% escrutado

PSOE172VOX44PP122Mayoría 17 escaños

2019

Estos son los 7 diputados  Ver representantes
DiputadosDif.% voto2019VotosDif.

PSOE

17 -2 45,06 44,10 483.500 + 7.031

PP

12 + 2 33,65 28,52 361.155 + 52.971

VOX

4 + 4 12,83 7,01 137.765 + 61.952

Podemos

- - 4,14 6,92 44.462 -30.315

Cs

- -4 0,99 11,38 10.676 -112.279

Pactos

Posibles mayorías

Mayoría 17 escaños
PSOEPodemos

17

PPVOXCs

16

Calcula tu pacto

0

Comparativa de votos

Partidos que más han variado respecto a las anteriores elecciones

Cs

112.279

Total

133.631

VOX

61.952

Total

213.578

PP

52.971

Total

669.339

Podemos

30.315

Total

119.239

Por bloque

PSOEPodemos
23.284
527.962
PPVOXCs

2.644

509.596

Participación

71,08%

+1,64pts · 2019

Abstención

28,91%

-1,64 pts · 2019

Votos

443.994

Votos en blanco

1,43%

+0,62 pts · 2019

Votos

15.347

Votos nulos

1,71%

+0,66 pts · 2019

Votos

18.759

Los resultados de las elecciones autonómicas del 28M en Castilla-La Mancha dependen del aguante que muestre en las urnas el actual presidente Emiliano García-Page . El candidato del PSOE es uno de los barones socialistas que más crítico se ha mostrado en público contra la gestión del presidente del Gobierno Pedro Sánchez y sus pactos con Podemos y las formaciones independentistas Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y EH Bildu a lo largo de la última legislatura. No obstante, Emiliano García-Page necesita del empuje de todos los socialistas para batir al candidato del Partido Popular (PP) , Paco Núñez

En las pasadas elecciones autonómicas de 2019 en Castilla-La Mancha , Emiliano García-Page logró la mayoría absoluta, tras haber gobernado durante los cuatro años anteriores gracias al apoyo de Podemos.

Castilla-La Mancha ha sido una de las tradicionales comunidades autónomas en manos del PSOE, en las que el ex presidente del Congreso y ex ministro de Defensa José Bono firmó una mayoría absoluta tras otra hasta su salto a la política nacional de la mano de José Luis Rodríguez Zapatero . Durante cuatro años estuvo gobernada por el Partido Popular a manos de María Dolores de Cospedal . Ahora, el PP confía en el desgaste de Pedro Sánchez para recuperar esta región, tras el resultado de las elecciones del 28M. El resultado de Vox y Podemos puede ser crucial en caso de que Emiliano García-Page no revalide su mayoría absoluta. Para el Partido Popular de Paco Núñez y Alberto Núñez Feijóo es un objetivo crucial hacerse con este bastión del PSOE, aunque sea gracias al apoyo de Vox, el partido político que preside Santiago Abascal .

Elecciones generales: Pedro Sánchez contra Alberto Núñez Feijóo

Estas elecciones autonómicas y su resultado son el prólogo de las elecciones generales de diciembre en las que Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo se medirán cara a cara. Dependiendo del resultado de las elecciones autonómicas del 28M , la Moncloa podría cambiar o no de inquilino. Mientras que desde el PP se habla de una auténtica moción de censura a Pedro Sánchez en estas elecciones autonómicas y municipales , desde el PSOE se confía en un buen resultado que diluya el ‘efecto Feijóo’ en las encuestas de cara a las generales.

En las pasadas elecciones autonómicas el PSOE se impuso al Partido Popular en todas las comunidades en juego, aunque los pactos del PP con Ciudadanos le permitieron mantener los gobiernos de la Comunidad de Madrid , Castilla y León y la Región de Murcia .

El PSOE obtuvo mayorías absolutas en Extremadura y Castilla-La Mancha, bajo el liderazgo de Guillermo Fernández Vara y Emiliano García-Page, dos de sus feudos históricos que en su momento pasaron a manos del PP. Los socialistas también mantuvieron Aragón , Asturias y Baleares , además de ganar las Islas Canarias , La Rioja y Navarra . Cantabria permaneció tras los comicios de 2019 en manos del Partido Regionalista de Cantabria que preside Miguel Ángel Revilla , gracias a un resultado que le permitió un nuevo acuerdo con el PSOE.

Galicia, País Vasco , Cataluña , Comunidad Valenciana y Andalucía no celebraron elecciones autonómicas al tener permitido en sus estatutos autonómicos convocarlas de forma independiente.

Publicidad

Directo

Elecciones 28M

Publicidad

Publicidad