Borrar

Resultados elecciones autonómicas Cantabria

Actualizado 02:37h

99,82% escrutado

PSOE81P.R.C.86VOX42PP156Mayoría 18 escaños

2019

Estos son los 35 diputados  Ver representantes
DiputadosDif.% voto2019VotosDif.

PP

15 + 6 35,80 24,03 115.168 + 36.821

P.R.C.

8 -6 20,86 37,64 67.106 -55.573

PSOE

8 + 1 20,59 17,60 66.250 + 8.867

VOX

4 + 2 11,07 5,06 35.625 + 19.129

POD-IU

- - 4,08 3,13 13.140 + 2.916

Pactos

Posibles mayorías

Mayoría 18 escaños
P.R.C.PSOEPOD-IU

16

PPVOXCs

19

Calcula tu pacto

0

Comparativa de votos

Partidos que más han variado respecto a las anteriores elecciones

P.R.C.

55.573

Total

189.785

PP

36.821

Total

193.515

VOX

19.129

Total

52.121

Cs

18.421

Total

33.323

Por bloque

P.R.C.PSOEPOD-IU
49.994
146.496
PPVOXCs

37.529

158.244

Participación

70,52%

+4,82pts · 2019

Abstención

29,47%

-4,82 pts · 2019

Votos

137.245

Votos en blanco

1,78%

+0,81 pts · 2019

Votos

5.745

Votos nulos

2,03%

+1,05 pts · 2019

Votos

6.673

Canarias 7 te ofrece la última hora sobre los resultados de las elecciones autonómicas en Cantabria del 28M. Un total de 510.833 cántabros -entre los que viven en España y en el extranjero- están llamados a votar en los comicios en alguna de las 823 mesas electorales instaladas en la región. Consulta aquí la última hora sobre los datos de participación, análisis y resultados de las elecciones en la comunidad autónoma. También puedes seguir en directo el recuento de votos que servirá para proclamar al ganador de las elecciones en Cantabria.

El actual presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, será el candidato del Partido Regionalista de Cantabria (PRC). Revilla aspira a revalidar el que podría ser su quinto mandato al frente del Ejecutivo regional. El actual presidente de Cantabria y secretario general del PRC, de 80 años, lleva al frente del partido desde su fundación en 1978 y ha formado parte del Gobierno cántabro durante seis de las diez legislaturas del periodo democrático.

El PSOE, en el Gobierno de Cantabria en coalición con el PRC desde 2003, solo interrumpidos desde entonces en la legislatura 2011-2015 por la mayoría absoluta del PP, ha vuelto a elegir como candidato a Pablo Zuloaga, actual secretario general del partido y vicepresidente de la región.

El PP presenta por segunda vez a la actual líder del partido en Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, para intentar presidir la comunidad autónoma. Buruaga ya fue vicepresidenta del Gobierno cuando Ignacio Diego logró la presidencia de Cantabria. Ciudadanos vuelve a apostar por Félix Álvarez, mientras que la lista de Vox irá encabezada por la exconsejera de Presidencia con el PP y senadora por Cantabria bajo las siglas populares Leticia Díaz.

Mónica Rodero será la candidata autonómica conjunta de Podemos e Izquierda Unida, una lista que ya encabezó en las pasadas elecciones de 2019 con la formación morada, en las que no logró representación. De número dos en la lista morada irá Carmen Martín (IU).

El Parlamento de Cantabria está formado por 35 diputados. Para conseguir mayoría absoluta es necesario conseguir 18 diputados.

Miguel Ángel Revilla ganó las últimas elecciones en Cantabria en 2019. Por primera vez en la historia, el PRC quedó por encima del PP y fue la fuerza más votada. El PRC obtuvo 14 diputados, 9 el PP, 7 el PSOE, 3 Cs y 2 VOX.

Elecciones generales: Pedro Sánchez contra Alberto Núñez Feijóo

Estas elecciones autonómicas y su resultado son el prólogo de las elecciones generales de diciembre en las que Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo se medirán cara a cara. Dependiendo del resultado de las elecciones autonómicas del 28M , la Moncloa podría cambiar o no de inquilino. Mientras que desde el PP se habla de una auténtica moción de censura a Pedro Sánchez en estas elecciones autonómicas y municipales , desde el PSOE se confía en un buen resultado que diluya el ‘efecto Feijóo’ en las encuestas de cara a las generales.

En las pasadas elecciones autonómicas el PSOE se impuso al Partido Popular en todas las comunidades en juego, aunque los pactos del PP con Ciudadanos le permitieron mantener los gobiernos de la Comunidad de Madrid , Castilla y León y la Región de Murcia .

El PSOE obtuvo mayorías absolutas en Extremadura y Castilla-La Mancha, bajo el liderazgo de Guillermo Fernández Vara y Emiliano García-Page, dos de sus feudos históricos que en su momento pasaron a manos del PP. Los socialistas también mantuvieron Aragón , Asturias y Baleares , además de ganar las Islas Canarias , La Rioja y Navarra . Cantabria permaneció tras los comicios de 2019 en manos del Partido Regionalista de Cantabria que preside Miguel Ángel Revilla , gracias a un resultado que le permitió un nuevo acuerdo con el PSOE.

Galicia, País Vasco , Cataluña , Comunidad Valenciana y Andalucía no celebraron elecciones autonómicas al tener permitido en sus estatutos autonómicos convocarlas de forma independiente.

Publicidad

Directo

Elecciones 28M

Publicidad

Publicidad