Secciones
Servicios
Destacamos
Actualizado 01:21h
98,20% escrutado
2019
Diputados | Dif. | % voto | 2019 | Votos | Dif. | |
---|---|---|---|---|---|---|
PP | 28 | + 12 | 35,55 | 20,86 | 232.712 | + 93.052 |
PSOE | 23 | -1 | 29,51 | 30,83 | 193.170 | -13.230 |
VOX | 7 | + 4 | 11,25 | 6,07 | 73.677 | + 33.006 |
CHA | 3 | - | 5,11 | 6,25 | 33.454 | -8.425 |
EXISTE | 3 | + 3 | 4,99 | 0 | 32.717 | + 32.717 |
Partidos que más han variado respecto a las anteriores elecciones
Cs
▼ 103.220
Total
119.984
PP
▲ 93.052
Total
372.372
VOX
▲ 33.006
Total
114.348
EXISTE
▲ 32.717
Total
32.717
Por bloque
▲22.838
+2,73pts · 2019
Abstención
31,10%
-2,73 pts · 2019
Votos
299.185
Votos en blanco
1,62%
+0,64 pts · 2019
Votos
10.609
Votos nulos
1,22%
+0,55 pts · 2019
Votos
8.144
Los resultados de las elecciones autonómicas del 28M en Aragón penden de un hilo y de las mayorías que se puedan forjar. El candidato del PSOE y presidente regional desde hace ocho años, Javier Lambán, repite como cabeza de lista de los socialistas. Enfrente tendrá al candidato del Partido Popular y actual alcalde de Zaragoza , Jorge Azcón, uno de los barones del PP más próximos a Alberto Núñez Feijóo .
Javier Lambán es junto a los también presidentes del PSOE Emiliano García-Page y Guillermo Fernández Vara uno de los más críticos dentro del Partido Socialista Obrero Español con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez . Aún así, Lamban gobierna una heterogénea coalición que incluye a los conservadores del Partido Aragonés, junto a la izquierda de la Chunta Aragonesista y a Podemos . A estos partidos les unió el rechazo a Vox, la formación de Santiago Abascal y que en Aragón encabeza Alejandro Nolasco. Teruel Existe también tiene un papel destacado ya que concurrirá junto a Aragón Existe a estas elecciones municipales del 28M. El resultado de este partido puede ser decisivo para decantar a favor del PSOE o del PP la Presidencia de Aragón. Teruel Existe y Aragón Existe destacan que el objetivo es lograr un resultado que les permita “una representación decisiva para influir en las políticas del Gobierno autonómico y actuar prioritariamente para corregir el modelo de desarrollo actual”.
Podemos, con Maru Díaz a la cabeza y la Chunta Aragonesista deben dirimir sus posibles diferencias en torno a Sumar, el proyecto de Yolanda Díaz de cara a las elecciones generales. De ello depende su resultado y su permanencia en el Gobierno de Aragón.
Estas elecciones autonómicas y su resultado son el prólogo de las elecciones generales de diciembre en las que Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo se medirán cara a cara. Dependiendo del resultado de las elecciones autonómicas del 28M , la Moncloa podría cambiar o no de inquilino. Mientras que desde el PP se habla de una auténtica moción de censura a Pedro Sánchez en estas elecciones autonómicas y municipales , desde el PSOE se confía en un buen resultado que diluya el ‘efecto Feijóo’ en las encuestas de cara a las generales.
En las pasadas elecciones autonómicas el PSOE se impuso al Partido Popular en todas las comunidades en juego, aunque los pactos del PP con Ciudadanos le permitieron mantener los gobiernos de la Comunidad de Madrid , Castilla y León y la Región de Murcia .
El PSOE obtuvo mayorías absolutas en Extremadura y Castilla-La Mancha, bajo el liderazgo de Guillermo Fernández Vara y Emiliano García-Page, dos de sus feudos históricos que en su momento pasaron a manos del PP. Los socialistas también mantuvieron Aragón , Asturias y Baleares , además de ganar las Islas Canarias , La Rioja y Navarra . Cantabria permaneció tras los comicios de 2019 en manos del Partido Regionalista de Cantabria que preside Miguel Ángel Revilla , gracias a un resultado que le permitió un nuevo acuerdo con el PSOE.
Galicia, País Vasco , Cataluña , Comunidad Valenciana y Andalucía no celebraron elecciones autonómicas al tener permitido en sus estatutos autonómicos convocarlas de forma independiente.
Publicidad