Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 27 de abril de 2025
La candidata a la presidencia de la Junta por Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez; y la candidata de Por Andalucía, Inmaculada Nieto. efe

Las izquierdas pierden lo ganado en una década y comprometen a Díaz

Con una suma de siete escaños, Por Andalucía y Adelante Andalucía empeoran los resultados que IU cosechó en solitario 2012

Domingo, 19 de junio 2022, 21:19

En 2012, antes de la irrupción de Podemos en la política nacional, Izquierda Unida ocupaba un espacio de 12 parlamentarios en Andalucía. Este domingo, sus herederos Andelante Andalucía y Por Andalucía perdieron todo el terreno ganado en los últimos diez años y ese suelo electoral. Los primeros, liderados por Teresa Rodríguez, se plantaron en solo dos parlamentarios; mientras que la coalición encabezada por Inma Nieto y que agrupa a Podemos, IU, Alianza Verde y Más País, cosechó cinco escaños.

El diagnóstico es negativo y va más allá de una de una crisis pasajera. Es un aviso en toda regla de lo que puede ocurrir en las generales del año que viene. Porque estos comicios suponían el bautismo del «frente amplio» que prepara Yolanda Díaz. A diferencia de en las elecciones castellanoleoneses de febrero, esta vez la vicepresidenta segunda se volcó de lleno en la campaña, en actos conjuntos con la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y el líder de Más País, Íñigo Errejón. En mítines a 40 grados en Sevilla «díficiles para una gallega». Pero el resultado, por debajo de lo esperado, compromete el proyecto político y obliga a revisar la estrategia.

El reencuentro entre morados y errejonistas un lustro después de que Podemos se partiera en dos en el turbulento congreso de Vistalegre II, prometía insuflar nuevos aires a la coalición, pero seha terminado saldando con un descalabro en el que ni siquiera han logrado alvanzar la mitad de los 17 escaños que obtuvieron junto a Adelante Andalucía en los comicios anteriores. «La unidad es imprescindible. Lamentablemente, la fuerza política que no se sumo verá el destrozo que ha provocado la desunión», criticó anocheInma Nieto, en referencia a la negativa deTeresa Rodríguez a sumarse a la coalición.

Sangría de votos

El resultado también es un varapalo para el proyecto andalucista de Rodríguez, que solo obtuvo diputados en su feudo, Cádiz –donde gobiernan la alcaldía de la capital–, y en Sevilla. «Para nosotros estas elecciones tenían dos objetivos, frenar a la derecha e inaugurar un proyecto andalucista», afirmó anoche, reconociendo implícitamente que solo ha cumplido uno.

El espacio político situado a la izquierda del PSOE se ha acostumbrado a vivir noches electorales amargas desde 2016 y se muestra incapaz de frenar la sangría de votos en prácticamente todas las autonomías.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Las izquierdas pierden lo ganado en una década y comprometen a Díaz

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email