![Vuelta al tajo lenta y con termómetro por medio](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/202004/13/media/cortadas/los-trabajadores-de-los-servicios-no-esenciales-vuelven-a-sus-labores_6318064_20200413190433--1248x702.jpg)
![Vuelta al tajo lenta y con termómetro por medio](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/202004/13/media/cortadas/los-trabajadores-de-los-servicios-no-esenciales-vuelven-a-sus-labores_6318064_20200413190433--1248x702.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La vuelta al trabajo de los sectores no considerados esenciales pero que cuentan con el visto bueno del Gobierno, fue ayer lenta, un tanto caótica por las nuevas medidas de seguridad y prevención que se exigen y mucho más reducida de la que se preveía. Desde ayer los trabajadores deben tomarse la temperatura cada día antes de salir de casa. Si supera los 38 grados o notan síntomas deben quedarse en casa y dar aviso. Una vez en el trabajo deben mantener una distancia con los compañeros de 1,5-2 metros, utilizar mascarilla, desinfectar el vehículo después de cada uso y tratar de no utilizar y compartir el material de trabajo como arneses o protectores. Una vez en casa, lavar la ropa del trabajo cada día con agua muy caliente
Apenas 32.000 trabajadores regresaron ayer al trabajo, según los datos facilitados por los sectores autorizados y entre los que se encuentran la construcción, la industria (no esencial y que es la vinculada a la construcción como la de la madera, el cemento, barnices, pinturas...) y el transporte (vinculado con material de la construcción, maquinaría de obra pública, reparto de mercancía a la industria...). Según sus datos, regresaron al tajo unos 1.500 transportistas, 5.000 operarios del sector industrial y 25.000 trabajadores de la construcción.
En el sector de la construcción apenas se reincorporaron la mitad de sus trabajadores y es que las dificultades para desarrollar la actividades son tantas que la mayoría de las empresas han optado por realizar ERTE y operar bajo mínimos o no hacerlo. Materiales que no llegan, personal que se niega a trabajar por miedo al contagio, la complejidad de cumplir los protocolos preventivos en la obra... impidieron ayer una vuelta al cien por cien, según señalaron fuentes de una conocida empresa constructora de Gran Canaria.
La orden publicada por el Gobierno de España a última hora de la noche del domingo y por la que prohibía desde esta semana cualquier tipo de obra de reforma y rehabilitación en edificios de viviendas en los que pueda haber contactos con los vecinos ha sido un nuevo golpe al sector e impedido volver a la actividad a un gran número de empresas que ayer iban a regresar al trabajo. Varias de ellas planeaban ayer ERTE por causas productivas, sumándose a la larga lista de sociedades que han recurrido a esta figura para aliviar parte de sus costes después de prohibirse su actividad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Silvia Fernández. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.