Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 22 de febrero
Imagen aérea de la capital grancanaria. Juan Carlos Alonso
El precio de la vivienda en alquiler sube un 5,6% en Canarias en 2024

El precio de la vivienda en alquiler sube un 5,6% en Canarias en 2024

El incremento fue mayor en la provincia de Las Palmas (7,7%) con respecto a Santa Cruz de Tenerife (3,8%)

Ep

Santa Cruz de Tenerife

Miércoles, 15 de enero 2025, 09:59

El precio de la vivienda en alquiler en Canarias cierra 2024 con un incremento anual del 5,6%, y sitúa el precio de diciembre en 13,50 euros por metro cuadrado al mes, según los datos del informe de 'La vivienda en alquiler en España en el año 2024', elaborado a partir del Índice Inmobiliario Fotocasa.

Asimismo, si se analizan al detalle las provincias, las dos tienen incrementos anuales y son Las Palmas (7,7%) y Santa Cruz de Tenerife (3,8%).

En cuanto al precio por metro cuadrado en Las Palmas se situó en 13,90 euros por metro cuadrado al mes y Santa Cruz de Tenerife con 13,10 euros.

Asimismo, la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria es la que más incrementos acumula con un 7,4%, mientras que en Santa Cruz de Tenerife capital se produce un descenso del -1,4%.

Arona, el municipio canario donde es más caro alquilar

Alquilar una vivienda en el municipio más caro de la comunidad autónoma es Arona, que cuesta 18,87 euros por metro cuadrado al mes, y le sigue San Bartolomé de Tirajana con 18,62 euros por metro cuadrado al mes, Puerto de la Cruz con 15,98 euros y Las Palmas de Gran Canaria, con 14,29 euros.

A ellas se suma Candelaria con 14,22 euros al mes, Telde con 12,09 euros al mes, Güímar con 11,87 euros al mes, Santa Cruz de Tenerife capital con 11,85 euros al mes, La Laguna con 10,16 euros al mes y Santa Lucía de Tirajana con 8,86 euros al mes.

Por su parte, en el conjunto de España, el alquiler en España ha alcanzado en 2024 un récord histórico, con un coste medio superior a 1.000 euros mensuales para viviendas de 80 metros cuadrados, ha indicado el portal inmobiliario en un comunicado.

Así, todas las comunidades autónomas, salvo Aragón, y 49 capitales de provincia han registrado experimentado los mayores incrementos de su historia.

Este encarecimiento, exponen desde Fotocasa, responde a una oferta cada vez más limitada y a una demanda creciente, agravada por factores sociales, económicos y legislativos que han tensionado el mercado desde la pandemia.

La reducción de vivienda social desde 2014 ha intensificado el desequilibrio estructural entre oferta y demanda, dejando al mercado muy tensionado e incapaz de satisfacer las necesidades actuales de vivienda, ha deslizado María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

A cierre de 2024, son ocho los incrementos registrados en las comunidades superiores al 10% (ocho en 2023 también), siendo los mayores en Madrid con 18,6% y Región de Murcia con 16,6%.

Le siguen Castilla-La Mancha (15,6%), Asturias (13,4%), Cataluña (12,5%), La Rioja (12,4%), Aragón (11,4%) y Comunitat Valenciana (10,3%), y tan solo Cantabria desciende en un año un -3%.

Madrid, a la cabeza en los precios de alquiler

En general, los precios absolutos por comunidades autónomas se incrementan en la mayoría de ellas, y Madrid continúa en primer lugar con el precio de 20,62 euros por metro cuadrado al mes.

Mientras, Cataluña, con 17,95 euros por metro cuadrado al mes, recupera el segundo lugar del ranking y desplaza a Baleares a la tercera posición.

Es el tercer año en el que País Vasco, con 16,59 euros por metro cuadrado al mes se sitúa en el cuarto lugar, mientras que en 2014 la comunidad vasca se situaba en el primer lugar del ranking.

En cuanto a la media nacional (13,29 euros por metro cuadrado al mes), son cinco las que superan dicha media (en 2023 seis): Madrid lo supera en un 55%, Cataluña lo hace en un 35%, Baleares en un 31%, País Vasco en un 25% y Canarias en un 2%.

El resto cuentan con un precio inferior a la media nacional, que en diciembre de 2024 es de 13,29 euros por metro cuadrado al mes.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El precio de la vivienda en alquiler sube un 5,6% en Canarias en 2024