Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
Alquilar una casa es hasta un 40% más caro que una hipoteca

Alquilar una casa es hasta un 40% más caro que una hipoteca

Viviendas que hoy están sujetas a cuotas hipotecarias que rondan los 400 euros al mes se están alquilando por más de 700. Las inmobiliarias animan a la compra pero las condiciones salariales y laborales de los isleños impiden el cierre de operaciones. Los expertos rechazan una nueva burbuja

Silvia Fernández y Silvia Fernández Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 7 de mayo 2018, 09:53

La fuerte demanda de vivienda para alquilar en Canarias -con 20.000 isleños en lista de espera por un piso- y la escasez de oferta para los residentes -ante el boom del vacacional- ha disparado por encima del 40% la diferencia que existe entre lo que paga por el mismo piso un inquilino que esté de alquiler o quien tenga la casa en propiedad y haga frente a una cuota hipotecaria.

La diferencia es especialmente abultada en los centros de las principales ciudades de las islas y en áreas con gran demanda como puede ser Las Canteras, en el caso de la capital grancanaria. Un piso que tenga hoy una hipoteca de 420 euros al mes se está alquilando por 650-750 euros y otro, de 350 euros de letra se arrenda por 500-550 sin ningún problema. «Está todo disparado. Desde luego hoy es más barato comprar que alquilar pero no todo el mundo puede acceder a un crédito hipotecario. Es es el gran problema y el principal motivo de la larga lista de espera que se está generando», coinciden en señalar las distintas inmobiliarias consultadas por CANARIAS7.

Si no solo se tienen en cuenta las zonas céntricas y las islas con mayor presión -como Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura- y entran en el estudio las islas menos pobladas y las zonas rurales, la diferencia del precio entre el alquiler y la compra se reduce a un 8%. Así lo recoge el IV Estudio La demanda de vivienda en España. Diez años después del estallido de la crisis, elaborado perol portal inmobiliario Casaktua y en el que se cuantifica en 407 euros al mes el desembolso medio que hace un canario cada mes por su cuota hipotecaria frente a los 438 de un alquiler.

Un dato revelador de este informe y que resalta la presión a la que están sometidos los precios del alquiler de viviendas en Canarias es que en los últimos meses, uno de cada diez inquilinos ha sufrido un incremento de su mensualidad, en una cantidad que oscila entre los 50 y los 100 euros.

más caros Esta situación está provocando que muchos inquilinos se vean expulsados de sus viviendas ante la imposibilidad de hacer frente a los nuevos precios que fijan los propietarios. En la zona de Las Canteras, en la capital grancanaria, hay edificios enteros en los que se ha expulsado a los inquilinos para destinar esas viviendas al alquiler vacacional.

La falta de pisos en alquiler para residentes lleva a las inmobiliarias isleñas a animar a sus clientes a comprar . Las dificultades para acceder a un crédito por los bajos sueldos que hay en las islas y la excesiva temporalidad del mercado de trabajo impide, sin embargo, que muchas operaciones puedan cerrarse. De ahí que la principal opción para los isleños sea el alquiler. Según el estudio de Casaktua: el 20% de los que prevén cambiar de residencia aspira a comprar frente al 24% que baraja irse de alquiler.

Sigues a Silvia Fernández. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Alquilar una casa es hasta un 40% más caro que una hipoteca