

Secciones
Servicios
Destacamos
Gran Canaria se presenta en la ITB 2025 de Berlín, una de las ferias profesionales más relevantes del sector, con dos novedades positivas para su principal industria. Por un lado, la recuperación de un mercado prioritario para la isla con el cuarto mejor dato de su historia en el volumen de llegada tras varios ejercicios de contención en el gasto y, por encima de esto, firmando el récord absoluto tanto en facturación, con 1.360 millones de euros, como en rendimiento por cliente, con 1.731 euros por estancia. Además, el destino grancanario ha logrado posicionar el producto complementario al sol y playa entre los principales elementos motivadores para el cliente bávaro, dotando de valor a factores clave del consumo, como el producto gastronómico y de restauración, de gran impacto en el gasto final del visitante. De esta manera, el regreso de Gran Canaria a los valores prepandémicos, con un alza del 3% cuando el alemán viaja un 10% menos, se produce con nuevas fortalezas y un valor añadido fundamental en la mejora del destino para que el cliente encuentre motivos de calidad para gastar su presupuesto vacacional en los negocios de la isla.
El consejero de Turismo, Carlos Álamo, explicó que el alemán es un cliente que presenta una estancia media de 11,8 días en la isla, con un gasto superior a la media y un índice de fidelización del 75%, lo cual beneficia al posicionamiento de Gran Canaria como un destino que, a partir de su estrategia de crecimiento sostenible, prioriza desde hace años el objetivo de incrementar el gasto y elevar la facturación sobre el número de llegada de turistas. «Hemos lideramos la estadística de gasto del cliente a nivel regional en seis de los últimos siete años y estamos empeñados también en que ese turismo se reparta por toda la geografía insular. No solo en la zona turística, sino que el resto de los municipios se beneficien del gasto turístico y esto es algo que ya se produce porque si eliminamos los datos de las principales zonas turísticas del Sur grancanario, los ingresos turísticos en el resto de la isla han crecido un 66,37% en la comparativa entre 2024 y 2019», apunto Álamo.
El consejero destacó una bajada de cinco puntos respecto al todo incluido, con un efecto en el rendimiento de los negocios de la isla. «Hace unos años ningún alemán hubiera pensado en Gran Canaria como un destino de montaña, sólo sol y playa. Ahora es una de nuestras principales fortalezas. Las encuestas apuntan que el 35% de los alemanes que nos visitan están interesados en la gastronomía grancanaria y lo tienen entre sus prioridades vacacionales. Esto quiere decir que, por un lado, estamos sumando ante el reto de la deslocalización y también un aumento importante de la facturación», manifestó el consejero del Cabildo, antes de concluir señalando que en 2018, el año con mayor llegada con 978.759 clientes alemanes facturamos 1.171 euros y ahora con 75.727 clientes menos, facturamos 1.360 millones».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.