Borrar
Directo Caleb Olson se corona en la prueba reina de la Transgrancanaria
La tradición y el fervor de las procesiones en La Orotava y La Laguna

La tradición y el fervor de las procesiones en La Orotava y La Laguna

JOSÉ LUIS REINA

La Laguna.

Viernes, 18 de marzo 2022, 01:00

Silencio. Calles oscuras. Miles de fieles y procesiones sin fin. Así se vive la Semana Santa más tradicional en los dos municipios que mejor la representa en Tenerife, La Orotava y San Cristóbal de La Laguna. Es allí donde conviven esos días cofradías y hermandades, así como ciudadanos que acuden a estos dos puntos para disfrutar de un ambiente muy especial. San Cristóbal de La Laguna como sede de la Iglesia Nivariense, y debido al legado en imaginería que poseen las diferentes comunidades religiosas, presenta una de las celebraciones más reconocidas en el archipiélago. Un gran número de pasos procesionales, que destacan por los excelentes trabajos de orfebrería que decoran los tronos, salen a las calles durante esos días.

En La Orotava, por su parte, la Semana Santa representa la puesta en escena de uno de los principales acontecimientos socioculturales que ha alcanzado una notable relevancia en la localidad desde sus orígenes, erigiéndose junto a las fiestas patronales y en especial junto a la tradición del Corpus Christi, en la época en que el municipio del norte de la isla es visitado por un mayor número de personas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La tradición y el fervor de las procesiones en La Orotava y La Laguna