Borrar
Parque Nacional del Teide. C7
Tenerife, una escapada perfecta
Tenerife, despierta emociones

Tenerife, una escapada perfecta

Espacios naturales como el Parque Nacional del Teide, una original gastronomía o parques temáticos para todos convierten a la isla en una opción ideal para unos días de disfrute

Domingo, 17 de marzo 2024

¿Qué busca alguien cuando piensa en una escapada? ¿En respirar aire puro en entornos naturales que inspiren una paz abrumadora? ¿En probar platos y vinos que le hagan deleitarse con la gastronomía como ese placer sublime que es? ¿O en disfrutar en parques temáticos en familia, y por qué no, en vivirlos con la ilusión del niño que una vez fue? Quizá ese alguien esté pensando en Tenerife.

Uno de los grandes atractivos de la isla, tan cerca para el resto de los canarios si piensan en una escapada, son sus 43 espacios protegidos, que ocupan prácticamente la mitad de su territorio. Destaca el Parque Nacional del Teide, declarado por la Unesco Patrimonio Mundial de la Humanidad, un espacio volcánico único en el mundo y que, con sus 3.715 metros, cuenta con el pico más alto de España. Una actividad muy recomendable consiste en subirse al teleférico para ascender hasta muy cerca del pico, al que para acceder se requiere solicitar un permiso, pero las vistas ya desde la zona en la que deja el teleférico son de postal.

Aparte del Teide, otros rincones de la isla también sobresalen por su belleza natural. El Parque Rural de Teno y el Parque Rural de Anaga, este último Reserva de la Biosfera, con sus extensiones de laurisilva (bosque reminiscencia de la Era Terciaria) y su aire mágico, impresionan a los visitantes. Aunque los espacios naturales increíbles se distribuyen por toda la isla. En el extremo suroeste aguardan los Acantilados de Los Gigantes, con una altura de hasta 600 metros sobre el mar.

Imagen principal - Tenerife, una escapada perfecta
Imagen secundaria 1 - Tenerife, una escapada perfecta
Imagen secundaria 2 - Tenerife, una escapada perfecta

Gastronomía deliciosa y pueblos con encanto

Más allá de esas actividades, la isla también reúne opciones para descubrir una gastronomía rica y sabrosa, con influencias europea, americana y africana. Una cocina que ha evolucionado en los últimos años para dar lugar a una gastronomía creativa y original, con productos de calidad como el atún, el cochino negro o el aguacate. Todo ello acompañado de vinos locales, cuya historia se remonta al siglo XV. Las variedades de uvas, el clima y las peculiaridades del suelo volcánico de la isla hacen que los vinos sean de una originalidad y personalidad fuera de lo común. Además, siete restaurantes de la isla suman, en total, nueve estrellas Michelin, reflejo de la calidad de una cocina en auge. Ello, además de los 19 soles Repsol que atesoran los locales de restauración tinerfeños.

Diversión asegurada

Siempre hay momento para la diversión en Tenerife. Y en los parques temáticos, repartidos de norte a sur, esta no se acaba nunca. Desde Siam Park, un parque acuático con atracciones y toboganes para niños y mayores; a Loro Parque, Animal Embassy, que cuenta con toda clase de especies animales. Viajar por una jungla europea de vegetación salvaje es posible en el Jungle Park, y divertirse en un parque acuático que, además, tiene un delfinario, también, en Aqualand. Sin olvidar la experiencia de convertirse en explorador en el Parque Etnográfico y Jardín Botánico Pirámides de Güímar.

Más allá de los parques temáticos, pasar estupendos y divertidos momentos está asegurado en Tenerife gracias a su amplia oferta de ocio: beach clubs y roof top bars de ensueño, originales y variados espectáculos, y festivales con las estrellas más destacadas del panorama musical mundial.

¿Y para alojarse? Tenerife cuenta con una gran oferta de establecimientos alojativos, entre los más modernos y de mayor calidad de Europa. Además, dispone de una de las mejores ofertas premium, de lujo y superlujo del país. El viajero puede decantarse por resorts exclusivos de 4 y 5 estrellas, así como por villas con piscina, hoteles boutique o casas rurales.

Imagen principal - Tenerife, una escapada perfecta
Imagen secundaria 1 - Tenerife, una escapada perfecta
Imagen secundaria 2 - Tenerife, una escapada perfecta

Cetáceos, estrellas y más

Desde luego, Tenerife ofrece mucho más. Una opción es el avistamiento de cetáceos en embarcaciones autorizadas en aguas del suroeste de la isla, uno de los mejores lugares del mundo para su avistamiento, al acoger una colonia estable de delfines mulares y de cerca de 400 calderones tropicales. Otro, la observación de estrellas, gracias a la calidad y pureza de un cielo que corroboran la obtención de los reconocimientos Reserva y Destino Starlight y que, para disfrutar con expertos, explicaciones profesionales y hasta tentempié, se recomienda contratar con empresas especializadas.

El patrimonio cultural de la isla es otro de sus grandes atractivos durante una estancia. En La Laguna, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, destacan sus casonas y patios tradicionales, igual de bellos que los de otros cascos históricos que también merecen ser descubiertos, como los de La Orotava, Garachico o Icod de los Vinos, por mencionar solo tres de entre todos los que aguardan al viajero en su recorrido por la isla. Junto con ello, la arquitectura más vanguardista está también presente en Tenerife y es uno de los mayores atractivos de la capital, Santa Cruz. El Auditorio de Tenerife, el Centro Internacional de Ferias y Congresos, ambas, obras de Santiago Calatrava, o el TEA Tenerife Espacio de las Artes, de los suizos Herzog y De Meuron, son una excelente muestra de ello, pero también edificios de otros lugares de la isla como el Magma Arte & Congresos de Costa Adeje.

Escultura de Jaume Plensa Carla. C7

Dentro de las muestras culturales más impactantes y novedosas sobresale la recientemente inaugurada escultura de Jaume Plensa Carla, una cabeza de siete metros de altura similar a las que se encuentran en Madrid y Barcelona, y que en el poco tiempo que lleva colocada en el exterior del TEA se ha convertido en todo un icono de la ciudad. Viene a completar una exposición escultórica en la calle que salpica diferentes puntos de Santa Cruz, como las Ramblas o el Parque García Sanabria, digna de ser contemplada.

Frente a esa modernidad, las tradiciones también se viven de manera muy intensa en Tenerife, por lo que es ideal descubrir la esencia de la isla en épocas como la Semana Santa, con actos litúrgicos y procesiones en todos sus rincones. Las romerías y los bailes de magos, que proliferan por las localidades de la isla a partir de primavera, son arraigadas expresiones populares llenas de colorido. Carretas adornadas, cocina y música tradicional, y los participantes ataviados con los trajes típicos, hacen de estas celebraciones unas citas ineludibles para quienes quieran acercarse a las raíces de la isla. Y cómo no, el Carnaval de Tenerife, multitudinario y divertido, Fiesta de Interés Turístico Internacional, que inunda febrero de fiesta y alegría.

Imagen principal - Tenerife, una escapada perfecta
Imagen secundaria 1 - Tenerife, una escapada perfecta
Imagen secundaria 2 - Tenerife, una escapada perfecta

Actividades para todos

Gracias a sus condiciones meteorológicas y la diversidad de su paisaje, la isla ofrece múltiples posibilidades durante todo el año para la práctica deportiva en diferentes entornos, tanto a nivel profesional como por ocio. Un complemento perfecto para una oferta turística de primer nivel.

Para los amantes de la adrenalina, volar en parapente desde una altitud de más de 2.000 metros, a las faldas del Teide, es una experiencia única. La misma altura a la que entrenan ciclismo por carretera deportistas que participan en el Tour de Francia o los Juegos Olímpicos; aunque la red de carreteras de la isla acoge a deportistas amateurs también a los pies del mar. Tenerife también dispone de unos 200 kilómetros de recorridos para circular con mountain bike que atraviesan la isla.

Los amantes del senderismo pueden descubrir los idílicos rincones naturales de Tenerife, gracias a sus más de 1.200 kilómetros de recorridos perfectamente señalizados. Una experiencia sorprendente es practicar espeleología adentrándose en el mayor tubo volcánico de Europa: la Cueva del Viento, con 27.000 años de antigüedad y 17 kilómetros de longitud total. Escalada y barranquismo se suman a las actividades a practicar en tierra. En el mar, esas opciones se amplían a más de treinta playas en las que practicar windsurf, kitesurf, stand up paddle, surf y body board. Especial es la práctica de kayak en la costa suroeste, a los pies del Acantilado de Los Gigantes, pero también de la vela o la vela ligera, así como la apnea o el buceo, con más de sesenta puntos de inmersión para descubrir fondos de arena, de roca o arrecife volcánico.

Más información: www.webtenerife.com

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Tenerife, una escapada perfecta