Borrar
CABILDO DE TENERIFE
Con el reto de reforzar la conectividad

Con el reto de reforzar la conectividad

Tenerife centra su promoción en presentarse como un destino sostenible y trata de ganar turismo con mayor renta

CANARIAS7

Santa Cruz de Tenerife

Martes, 5 de noviembre 2024, 23:16

Una delegación del Cabildo de Tenerife encabezada por el vicepresidente y consejero de Turismo, Lope Afonso, y la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, asiste en Londres a la feria turística World Travel Market (WTM), con el objetivo de reforzar la conectividad aérea directa con Reino Unido.

También se persigue afianzar Tenerife como destino sostenible y diverso enfocado en un viajero con mayor renta que tenga más capacidad de gasto en cultura, gastronomía, actividades en la naturaleza o estilo de vida, entre otras, ha informado el Cabildo.

La delegación tinerfeña se completa con técnicos Turismo de Tenerife, representantes empresariales y representantes de los municipios turísticos de la isla.

El mercado británico es el origen principal de los turistas que llegan a Tenerife: desde enero a septiembre de 2024 se alojaron en hoteles y apartamentos de la isla 1.561.349 personas de ese país, un 8,5% más que en el mismo periodo del año anterior.

En esos nueve meses, llegaron a la isla desde aeropuertos británicos 2.052.007 personas, un 9,1% de incremento.

La isla cuenta con 22 conexiones aéreas con Reino Unido, operadas por seis grupos aéreos.

El vicepresidente y consejero de Turismo, Lope Afonso, ha señalado que se busca consolidar Tenerife en el mercado británico, mejorando la competitividad, favoreciendo la rentabilidad de las empresas y la estabilización del empleo, así como diversificar el producto hacia la calidad.

La consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, ha dicho que en la ETM se persigue poner en valor «una oferta turística diferenciada y sostenible, y llegar a nuevos perfiles de viajeros británicos sensibles a la cultura, tradiciones, naturaleza y gastronomía así como conocer de primera mano la situación actual del mercado y las previsiones para 2025».

Habrá encuentros con aerolíneas, agencias y turoperadores como Easyjet, Jet2, British Airways, Expedia o Destinia, TUI o PGA Tours, además de entrevistas en medios de comunicación como Travel Bulletin, Travel Gossip o TTG.

El 4 de noviembre se celebrará un acto de presentación de los atractivos de Tenerife como destino turístico, y en especial de su oferta 'premium', en el edificio Banking Hall, en el centro de Londres, con la presencia de un centenar de turoperadores, agentes de viajes y periodistas británicos especializados en turismo.

La Gomera

Por su parte, Turismo de La Gomera se centrará en Londres en informar sobre los nuevos productos turísticos, que unen sostenibilidad, cultura, patrimonio y gastronomía bajo el Plan de Sostenibilidad Turística 'La Gomera, Isla Circular', ha informado el Cabildo.

Esta feria permitirá a La Gomera exponer productos y servicios turísticos con el objetivo de afianzar su posición como uno de los destinos referentes de los británicos.

La consejera insular de Turismo, María Isabel Méndez, que lidera la delegación de la isla en la feria, adelantó que en la zona dedicada a La Gomera se presentará a profesionales y visitantes un recorrido audiovisual por las singularidades del destino.

Está previsto mantener encuentros con los principales agentes turísticos y medios de comunicación especializados.

En 2023, el mercado británico fue el segundo emisor de turistas para La Gomera.

Dos de cada diez visitantes que se hospedaron procedían de este mercado y colocaron a la naturaleza de la isla como el principal atractivo que les hizo decantarse por este destino de vacaciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Con el reto de reforzar la conectividad