

Secciones
Servicios
Destacamos
La huelga general de hostelería en Canarias, convocada por Comisiones Obreras (CC OO) para el Jueves y Viernes Santo, está hoy un poco más cerca de ser desconvocada, tras el acercamiento que se produjo esta mañana con la patronal del turismo en la provincia de Las Palmas, la FEHT.
Por primera vez desde que CC OO anunciase la intención de acudir a un paro general, la patronal de hostelería se mostró receptiva de atender las mejoras de las condiciones laborales propuestas por el sindicato, entre las que destaca la eliminación o reducción de los turnos partidos y las camas elevables para las camareras de piso, además de seguir profundizando en una revisión salarial que haga recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores. Cabe recalcar que CC OO ha dejado claro que únicamente subir los salarios no sería suficiente para desconvocar la huelga.
Noticia relacionada
CC OO y UGT, firmantes del actual acuerdo de hostelería de Las Palmas, propusieron durante el encuentro con la FEHT una subida salarial del 7,75 % para este año o el abono de una paga extra única que, de aceptarse, desconvocaría la huelga anunciada para Semana Santa.
Según informaron a Efe fuentes de UGT, la patronal estudiará la propuesta de paga única y dará una contestación el próximo martes, en una nueva reunión.
Según Borja Suárez, secretario general de la Federación de Servicios de CC OO Canarias, en la reunión de este martes, existió un «acercamiento bastante potente» con una posibilidad de acuerdo entre la patronal turística y CC OO, sindicato mayoritario en la provincia de Las Palmas y UGT.
La propuesta de CC OO se fundamenta en tres patas, los turnos partidos, las camas elevables y la subida salarial. Según Suárez, la patronal ha recibido estas demandas con buenos ojos, si bien, ahora falta que se debata en su fuero interno y den una respuesta durante la próxima semana.
La reunión con patronal y UGT tuvo una duración cercana a las tres horas y media en la que según el representante de CC OO, por lo menos «hubo voluntad y se pudo negociar».
Sobre la presencia de UGT en este encuentro, en el que no estuvo la Mesa Sindical de Hostelería, Suárez señaló que la postura de UGT sigue siendo la de mantenerse en la mesa y pelear por un alza salarial, sin negar tampoco la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo. «Es lo que hablamos siempre, no es una batalla sindical, lo importante es conseguir mejoras para los trabajadores», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.