

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 4 de marzo 2024, 23:18
El sector turístico de Gran Canaria se encuentra en Berlín para citarse un año más con el mercado alemán, uno de los de mayor relevancia histórica para la Isla. El consejero de Turismo de Gran Canaria valora la recuperación en el volumen de clientes vivido durante el pasado ejercicio y especialmente la mayor facturación de la historia del sector turístico de Gran Canaria, cuando el país bávaro ha perdido el 15% de los viajeros anteriores al Covid.
-¿En qué momento se encuentra este mercado?
-Alemania se encuentra en un punto de inflexión, tras varios años de dificultades económicas y energéticas, no sólo por la pandemia sino con la suma del conflicto en Ucrania, y ha dejado de ser nuestro principal cliente, con la irrupción del británico de los últimos ejercicios y la recuperación de los nórdicos, con lo que los alemanes ocupan hoy la tercera posición, con la visita de 819.660 clientes turísticos alemanes durante el ejercicio de 2023. Sin embargo, la mejoría respecto al 2022 es mayúscula y en un año hemos sumado casi 100.000 clientes, lo que equivale a un mercado con el volumen de Bélgica, Italia o Francia. Pero los alemanes, pese a sus problemas económicos, siguen siendo fieles a Gran Canaria y nos tienen entre sus primeros destinos vacacionales, como prueba el hecho de que crece la presencia de clientes alemanes pese a que la población viajera de Alemania en 2023 fue un 15% menor a la población viajera de este país en el 2019 con lo que hay menos salidas.
-¿Cómo afecta esta situación a la estabilidad del destino?
-Afecta relativamente poco. Básicamente porque la apuesta que hemos hecho por la diversificación de mercados está siendo un éxito y la caída o pérdida puntual de unos clientes como los alemanes se sustituye por los de otras nacionalidades, ya que muchos mercados están ahora en su máximo histórico como los franceses, por ejemplo, con un 65% más de visitas que en 2019. Nuestros hoteles están prácticamente llenos. En definitiva, los alemanes han tenido un momento bajo tras la pandemia, y les está costando recuperar su economía, pero han recuperado una parte del mismo en el último ejercicio, respecto a los 720.959 turistas alemanes de 2022. Esto representa un aumento importante y significa que, con una facturación total de 806,6 millones de euros en 2023, hemos logrado superar los ingresos anteriores al Covid, pese a que en este variable influyen tanto la inflación como el aumento de los costes. Esta recuperación alemana ha sumado para que el destino turístico de la isla de Gran Canaria haya cerrado el ejercicio de 2023 con una facturación histórica valorada en 5.459 millones de euros.
-¿Entienden que es prioritario que este mercado recupere su posición y peso para el sector turístico grancanario?
-Bueno, entendemos que si continúa por esta senda, el mercado alemán volverá a ser nuestro principal cliente. Sin duda. Es un cliente muy fiel a Gran Canaria. Es probable que en invierno seamos claramente su primera opción. Pero sinceramente creo que tenemos que dejar de medir el éxito o el fracaso de una temporada por el número de visitantes. Hemos logrado dejar atrás el proceso de recuperación de los últimos años, con mejores números que uno de los mejores años de nuestra historia, también de la comparativa constante con la pandemia, y esto hace que ahora nos podamos centrar en trabajar la tipología del cliente, con la intención de que la economía que genere el sector sea cada vez mayor, se reparta mejor por toda la isla, e implique, como elemento prioritario, el aumento del gasto del cliente y la facturación, que son prioridades en nuestro plan estratégico. Hemos conseguido superar la cifra precovid sin los dos mercados prioritarios. La diversificación nos ha permitido reducir la gran dependencia y nos da garantías frente a los inconvenientes puntuales.
-¿Cómo valora el crecimiento de la facturación?
-Yo creo que estamos en un momento histórico. El gasto del turista alemán en Gran Canaria fue de 1.158.658.711 euros en 2023. El mercado alemán representa el 21,19% de la facturación total del sector turístico insular. En 2019 sumaba un 21,89% del total. Mientras, el gasto medio por turista y viaje es de 1.638,59 euros, un 31,84% más que en el ejercicio de 2019 y un 14,82% más que en 2022. El gasto únicamente en alojamiento está actualmente 777,28 euros, para el cliente alemán, con un aumento del 33,95% respecto al 2019 y del 20,64% en la comparativa interanual, según aparece en la estadística de la ISTAC. La inflación influye, pero se ha constatado de que nuestro destino no se está viendo afectado por este hecho.
-¿Qué temas de la actualidad preocupan al cliente alemán?
-Según nos cuentan nuestros técnicos y expertos, la sostenibilidad es un elemento de relevancia en el presente. Ya no hablamos de hipótesis de futuro. Las encuestas apuntan a que el 11% de estos clientes considera importante y buscan los sellos de calidad en materia de sostenibilidad para decidir dónde se hospedan. Además, el 74% de los alemanes apunta a que las olas de calor influyen ya en sus planes de viaje y el 30% admite que se alejará de zonas con olas de calor y buscará otros lugares más fríos. Nosotros debemos poner en valor todo lo bueno que hacemos y tenemos en esta materia, así como nuestra oferta complementaria, la propia del Turismo Activo y el Deportivo, que son dos campos que se imponen en el cliente más joven y que nos está permitiendo rejuvenecer el perfil del cliente alemán.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.