Ep
Madrid
Martes, 28 de enero 2025, 15:00
Canarias fue el tercer destino turístico con más ocupación hotelera en 2024 con un 79,6%, solo por detrás de Málaga, que se mantiene como la ciudad con la más alta, con un 83,9%, y Valencia (81,1%), según el último barómetro realizado por Cushman & Wakefield y STR presentado este martes.
Publicidad
En conjunto, la ocupación en los hoteles españoles creció un 2,4% respecto a 2023, llegando al 74,6% de media anual. Los mayores aumentos en ocupación comparado con el año anterior se registraron en Alicante (+4,8%), Madrid (+4,4%), Marbella (+4%) y Zaragoza (+3,9%). Andalucía como región fue la que registró un mayor crecimiento en ocupación, liderada por Málaga.
En contraste, se registraron ligeros descensos en Valencia (- 0,8%), una posible consecuencia más vinculada a la DANA, en Barcelona (-0,6%) y Granada (-0,4%).
Además, la inversión hotelera alcanzó un total de 3.000 millones de euros en 2024, un 25% menos que el año anterior, debido a una reducción notable de los portafolios de hoteles a la venta, aunque esta tendencia podría volver a cambiar en 2025. El barómetro destaca también que los ingresos por habitación disponible (RevPar) y la tarifa media diaria (ADR) superaron el nivel récord prepandemia.
Así, el ADR de 2024 fue de 158,4 euros, un 33% más que los 118,4 euros de 2019, mientras que el RevPAR también creció hasta los 118,3 euros, un 33,6% superior a antes de la pandemia de Covid-19. Por su parte, la ocupación fue del 74,6%, 1,7 puntos porcentuales mas que en 2023 y tan solo a una décima de distancia del nivel de 2019.
De vuelta con la inversión hotelera, el informe señala que un total de 147 hoteles fueron transaccionados, de los cuales un 73% fueron establecimientos urbanos. Además, las operaciones en 2024 fueron protagonizadas en un 59% por inversores nacionales y un 41% de inversores internacionales, un porcentaje exactamente invertido al de 2023, cuando los fondos institucionales tuvieron un mayor protagonismo en la compra de grandes portafolios.
Publicidad
Durante el año pasado, la buena marcha operativa ha permitido también que las cadenas hoteleras vuelvan a ser «un player importante» en el mercado de inversión ya que han realizado un 36% del total de la inversión. Esta tendencia puede mantenerse en 2025, según el estudio.
De cara a 2025, se espera que los portafolios recuperen el protagonismo durante la segunda mitad del año. Por tanto, si se confirma esta previsión, volverán a un perfil inversor institucional que en 2024 ha tenido menos presencia.
Publicidad
Por tanto, la tendencia de inversión pondrá el foco de nuevo en hoteles 'economy', un cambio con respecto a los últimos años en que el lujo, urbano y vacacional han copado la mayoría de las operaciones.
En cuanto a destinos, Marbella sigue siendo la ciudad con el precio medio diario más alto, con 303,4 euros, con un incremento del 8,2% durante 2024.
A continuación, Baleares (194,9 euros) y Barcelona (187,8 euros) ocuparon el segundo y tercer puesto, respectivamente. Madrid también destacó con un alza del 14%, el mayor de todas las ciudades, y se situó en cuarto lugar, alcanzando un ADR de 170,8 euros.
Publicidad
Tras la capital de España, Málaga (+11,4%), Alicante (+10,3%) y Canarias (+10,2%) fueron las tres zonas que registraron crecimientos de ADR de doble dígito.
En RevPar, Marbella lideró este ranking de destinos con 201,28 euros, seguida de Barcelona (146,44 euros) y Baleares (133,29 euros). La mayoría de los destinos aumentaron significativamente el RevPAR, com o es el caso de Madrid (+19%), que logró de nuevo el mayor incremento de España, Alicante (+15,6%) o las Islas Canarias (13,6%). Solo Barcelona, Valencia y Granada experimentaron crecimientos por debajo del doble dígito.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.