

Secciones
Servicios
Destacamos
Efe / Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 13 de noviembre 2018, 12:50
Binter tiene previsto recibir en el segundo semestre de 2019 -coincidiendo con su 30 aniversario- el primero de estos reactores Embraer de 132 plazas, que destinará a reforzar los planes de expansión de sus rutas internacionales.
El programa de ampliación de flota de Binter incluye la adquisición en firme de tres aeronaves Embraer E195-E2 y la opción de compra de otras dos, así como motores de repuesto, equipamiento, entrenamiento de personal o recambios, entre otros detalles.
Para su financiación, Binter ha cerrado un acuerdo con un consorcio bancario integrado por los principales bancos españoles: Santander, Caixabank, BBVA, Bankia y Banco Sabadell.
El vicepresidente de Binter, Rodolfo Núñez, y el consejero delegado, Alfredo Morales, rubricaron el pasado viernes en Gran Canaria el acuerdo con representantes de las cinco entidades bancarias.
«Estamos ante un contrato que supondrá para Binter un importante esfuerzo económico para mejorar los desplazamientos de nuestros clientes y que financiaremos gracias a un consorcio bancario integrado por Santander, Caixabank, BBVA, Bankia y Banco Sabadell», señala Rodolfo Núñez, vicepresidente de Binter, en la nota.
La renovación de la flota de Binter ha sido una constante desde que la compañía fue adquirida por empresarios canarios, en 2002.
Desde entonces, la aerolínea ha adquirido 36 aeronaves nuevas, todas del fabricante ATR, en una operación de más de 700 millones.
«Los Embraer de la serie E2 son los reactores más limpios y eficientes en consumo de combustible del mundo. En comparación con los reactores regionales que utiliza en la actualidad Binter (CRJ de Bombandier), el E195-E2 le va a proporcionar una mayor flexibilidad operativa, con más asientos, mayor alcance y más comodidad para los pasajeros, a menor coste», destaca en su comunicado el vicepresidente del fabricante brasileño, Martyn Holmes.
Binter vuela en la actualidad desde Canarias a Lisboa, Madeira y Azores, en Portugal; Marraquech, Casablanca y Agadir, en Marruecos; El Aaiún y Dajla, en el Sahara Occidental; Nuakchot, en Mauritania; Dakar, en Senegal; Banjul, en Gambia; y Praia y Sal, en Cabo Verde.
Además, se ocupa en solitario de todos los vuelos entre islas del archipiélago de Cabo Verde, después de que la compañía estatal TACV se retirara de esas rutas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Efe / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.