

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 3 de julio 2020, 13:27
La Asociación de empresarios para el desarrollo rural, turístico, cultural y económico de Artenara, EDARTE, ha apoyado esta iniciativa para la mejora de la visibilización del municipio y para potenciar el turismo como forma de apoyo para la diversificación de la economía de la cumbre de Gran Canaria.
El concurso “Capital de Turismo Rural 2020” está organizado por el portal web www.escapadarural.com y ha celebrado su cuarta edición este año.
Además de Artenara, otros 9 municipios con menos de 10.000 habitantes de toda España han sido seleccionados de una lista de 205 opciones. Sigüenza en Guadalajara, Aínsa - Sobrarbe en Huesca y Santillana del Mar en Cantabria han sido los ganadores de los años anteriores.
Esta iniciativa busca, por un lado, dar visibilidad a los municipios que apuestan por el turismo rural creando una red de contactos para compartir experiencias e inquietudes y, por otro, convertir los pueblos finalistas en destinos de referencia.
Artenara cuenta con numerosos reconocimientos como Destino Turístico Starlight, Reserva de la Biosfera y Patrimonio Mundial de la Humanidad por UNESCO. Estas son sólo algunas de las garantías con las que cuenta el pueblo más alto de Gran Canaria y que han servido para obtener la segunda posición.
Desde la Asociación de empresarios de Artenara, EDARTE, siendo conscientes de que la turística es la principal actividad económica del municipio y después de duros meses desde los incendios sufridos el pasado mes de agosto de 2019, considera que este ayuda a corroborar la apuesta segura que supone el turismo rural para el pueblo cumbrero.
Según Miqueas Sánchez, presidente de EDARTE, “Estamos muy orgullosos y agradecidos por el apoyo recibido. Ahora toca seguir trabajando para que los visitantes y turistas que vengan hasta Artenara disfruten tanto este entorno como lo hacemos las personas que vivimos aquí.”
Actualmente, la actividad productiva del municipio es muy limitada con apenas una industria y unos pocos ganaderos y agricultores. El resto de la actividad económica la realizan empresas de servicios: restaurantes, supermercados, alojamientos rurales, etc., los cuales sobreviven en gran parte gracias a los visitantes que no viven permanentemente en el municipio.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.