Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: la afición canaria se desata con el campeonato
En el aeropuerto de Gran Canaria el trasiego de pasajeros es el habitual.

Ver 8 fotos

En el aeropuerto de Gran Canaria el trasiego de pasajeros es el habitual. Juan Carlos Alonso

Los aeropuertos canarios operan con normalidad, aunque con lentitud, tras la caída de Microsoft

En Gran Canaria la jornada discurre con normalidad a pesar del fallo en el sistema

Agencias

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 19 de julio 2024, 11:06

Los aeropuertos canarios «están funcionando» aunque la operativa se ha ralentizado tras la caída del sistema de Microsoft debido a un problema de actualización de la empresa de seguridad cibernética Crowdstrike, lo que ha afectado a nivel mundial a la operativa aeronáutica, así como a bancos o medios de comunicación.

En este sentido, y según han indicado a Europa Press fuentes de Aena, hasta las 09.00 horas de este viernes «todo está funcionando» aunque admiten que la operativa «se ha ralentizado» por la afección a los sistemas de facturación, por ejemplo.

De todos modos, inciden en que los vuelos están saliendo, si bien afirman que hay compañías aéreas con problemas. En el aeropuerto de Gran Canaria se han originado colas en las salidas de vuelos internacionales, pero todo transcurre con normalidad.

Desde la aerolínea canaria Binter recomiendan a sus pasajeros consultar el estado de los vuelos.

Aena ha informado de que está ya recuperando algunos de sus sistemas tras la incidencia global de Microsoft que ha afectado a numerosas empresas en todo el mundo y que todos los aeropuertos están operativos, aunque en algunos procesos se opera con más lentitud.

Asimismo, ha indicado en la red social X que las aerolíneas y aeropuertos de otros gestores internacionales también están tratando de recuperar sus sistemas.

Hace un par de horas Aena señaló que debido a una incidencia en el sistema informático se estaban produciendo alteraciones en los sistemas y en los aeropuertos de la red en España, lo que podría provocar retrasos.

La incidencia técnica global estaba afectando, sobre todo, a facturación y a los puntos de información al pasajero, aunque ya se están levantando en contingencia algunos sistemas.

Para hoy estaban programadas 7.400 operaciones en la red, según han indicado a EFE fuentes de la compañía.

Mientras, las operaciones se están desarrollando con los sistemas manuales, según agregó la compañía en un aviso en la citada red y confirmaron a EFE aerolíneas como Iberia.

Además, apuntó que estaban trabajando para solucionarlo lo antes posible y que los problemas no están afectando a todos los aeropuertos por igual.

Esta incidencia en el sistema informático coincide con la temporada estival, un periodo de gran afluencia en los aeropuertos españoles.

Un fallo global con el sistema de Microsoft

Microsoft sigue trabajando para mitigar el impacto de su incidencia en las aplicaciones y servicios de Microsoft 365 afectados y espera que los usuarios puedan ir viendo solucionados sus problemas a medida que la compañía aborda estas interrupciones.

En este sentido, ha informado de que está trabajando para redirigir el tráfico afectado a sistemas alternativos para aliviar este impacto de una manera más conveniente y que sus servicios siguen experimentando mejoras mientras continúan tomando medidas de mitigación, ha explicado Microsoft en la actualización oficial de su servicio.

Este fallo a nivel global con el sistema de Microsoft está provocando problemas en numerosas empresas, entre ellas del sector aéreo, financiero, medios de comunicación, así como en otras industrias. Unos problemas que comenzaron a detectarse en Estados Unidos y que se han ido extendiendo a distintas partes del mundo.

Todos los vuelos de varias de las grandes compañías aéreas estadounidenses -entre ellas Delta, United y American Airlines- han quedado en tierra este viernes por la mañana debido a un problema de comunicación, según la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) de EE.UU. citada por medios locales.

Debido a los problemas en los servicios en la nube en la región central de Estados Unidos, esta pasada noche la aerolínea de bajo coste estadounidense Frontier Airlines informó de la cancelación de varios vuelos y la suspensión temporal de operaciones ante los problemas en las reservas, el 'check-in', el acceso a la tarjeta de embarque.

No obstante, hace un par de horas la aerolínea anunció en la red social X que sus sistemas se estaban normalizando gradualmente y que estaban en proceso de reanudar las operaciones de vuelo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Los aeropuertos canarios operan con normalidad, aunque con lentitud, tras la caída de Microsoft

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email