
El turismo, a debate
El 20A se desinfla durante el acto institucional del Día de CanariasSecciones
Servicios
Destacamos
El turismo, a debate
El 20A se desinfla durante el acto institucional del Día de Canarias«Por una Canarias libre de colonialismo, de miseria, de desigualdad, de corrupción y de destrucción de nuestro territorio, ¡viva el 20 de abril!». Con estas palabras, cientos de manifestantes demostraron este 30 de mayo, Día de Canarias, que el germen del 20A, el que movilizó a miles de canarios y canarias para pedir un cambio en el modelo turístico de las islas, «sigue en las calles».
La concentración, organizada por la plataforma coordinadora del 20A en Gran Canaria, se desarrolló en un perímetro vallado en el exterior del Teatro Pérez Galdós de la capital grancanaria, lugar en el que se celebró el acto institucional del 30 de mayo y donde se hizo entrega de los Premios Canarias. Los convocantes eligieron esta fecha y este enclave porque lo vieron como una oportunidad para «señalar a los dirigentes políticos y empresarios, que son los responsables de la situación actual que viene arrastrando» el archipiélago, por lo que dejaron claro que no era su fin mostrar rechazo al acto institucional.
Durante el transcurso de la concentración, que dio comienzo a las 19.00 horas, se pudieron escuchar algunos lemas como «Clavijo, escucha, Canarias en la lucha», «es nuestro tormento la fiebre del cemento» o «dónde están, no se ven, nuestras casas de alquiler». Todo ello acompañado del sonido de los pitos y los bucios que llevaron algunas personas. Ondeaban a su vez banderas tricolor y se podía ver pancartas con mensajes claros y contundentes: «Queremos ver el sol, queremos zonas verdes, defendamos nuestra tierra con el corazón».
Familias y grupos de todas las edades acudieron a la concentración, en la que se escuchó un eco de lo que fue el 20 de abril, donde miles de manifestantes salieron a las calles en las islas. «He venido hoy aquí para unirme a este movimiento porque a pesar de ser un funcionario del Estado y tener mi plaza fija, también tengo dificultades para acceder a la vivienda», apuntó Daniel Hernández, una de las personas que formó parte de la movilización.
Así, Hernández hizo hincapié en que «aunque por ahora no se han dado soluciones, el 20A ha servido para concienciarnos y ver que lo que nos pasa a nivel individual también le pasa al resto de gente».
Desde Ingenio se trasladó Dunia, que también quiso destacar «lo desamparadas que están muchas familias» que no pueden acceder a una vivienda. Además, recalcó los altos índices de pobreza que existen en el archipiélago: «No hay políticas para que tengamos un trabajo digno, una vida digna».
Antes de que se leyera el manifiesto, se desarrollaron a modo de representación teatral los 'Premios destroza tu isla'. En ellos, algunos representantes de la organización entregaron galardones «a quienes contribuyen a destrozar nuestras islas». Así, se personificaron en la plaza exterior del teatro, gracias a unas caretas que portaban algunas personas, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo; la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, o el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales.
Uno por uno, los colectivos iban repartiendo sus particulares trofeos. Así, Ben Magec - Ecologistas en Acción hizo entrega de un saco de arena al presidente del Gobierno, «un presidente de una agencia inmobiliaria». En este caso, criticaron el «intento de defender la legalidad del hotel Oliva Beach en el espacio natural de las dunas de Corralejo», en Fuerteventura, una construcción que tiene «una orden de derribo por el Ministerio de Transición Ecológica por ocupar el dominio público de todos y todas los canarios y canarias».
Las kellys de Gran Canaria, que fueron ovacionadas por la multitud, entregaron a modo simbólico a una persona con una careta del presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, Jorge Marichal, una fregona sucia. Quisieron hacer mención al presidente de la patronal «debido a la continua vulneración de derechos fundamentales». A su vez, este «galardón» estuvo dirigido a todos aquellos empresarios que siguen «contratando por horas y externalizando los servicios», ofreciendo «unas condiciones laborales de miseria». «¡Explotadores!», gritaron los allí presentes.
Durante la lectura del manifiesto, los coordinadores de la concentración ahondaron en los problemas que «asfixian» a la sociedad canaria. Apuntaron que la clase política «lejos de atender las reivindicaciones que cientos de miles de personas manifestaron en todas las islas el 20 de abril», han votado en contra «de todas y cada una de las propuestas lanzadas por la ciudadanía y los colectivos sociales y medioambientales». A su vez, resaltaron que este 30 de mayo no era un día de celebración debido a los «datos vergonzosos» que arrojan las islas en cuestiones como la pobreza, el desempleo, los bajos salarios o la «gravísima» crisis habitacional.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.