Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 11 de febrero
Trump.

Trump impone aranceles del 25% al acero y al aluminio desde este lunes

Los nuevos gravámenes, que ya puso en marcha durante su anterior mandato, afectarán a todos los países, también a España

Félix Montero

Lunes, 10 de febrero 2025, 07:51

La guerra comercial de Donald Trump continúa y afecta ya de lleno a Europa y, por tanto, también a España. Solo una semana después de que impusiera aranceles del 10% a las importaciones de productos chinos -a lo que el gigante asiático respondió con más ... tributos-, el presidente estadounidense anunció ayer su intención de gravar con un 25% al acero y al aluminio que entre en Estados Unidos. Hablando desde el Air Force One y camino a la final de la SuperBowl, también advirtió de que entre hoy y mañana anunciará más tributos contra otros países.

Publicidad

La imposición de estos aranceles tendrá un impacto directo sobre los principales socios comerciales estadounidense, pudiendo derivar en una guerra comercial de consecuencias imprevisibles. El mayor proveedor de acero a Estados Uanidos el año pasado fue Canadá, seguido de Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam. Canadá también es un importante proveedor de aluminio, seguido de lejos por los Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China.

Por ello, Francia rápidamente salió al paso y ha exigido que, como represalia, la Comisión Europea imponga aranceles a productos estadounidenses de forma inmediata. Así lo ha indicado este lunes el ministro galo de Exteriores, Jean-Noël Barrot. Trump «ya impuso esos aranceles en 2018 y entonces replicamos. Ahora replicaremos de nuevo», ha indicado el jefe de la diplomacia francesa a la cadena 'TF1'.

Barrot ha agregado que corresponderá a la Comisión decidir a qué productos impone esos aranceles y ha negado querer iniciar una guerra comercial. Bruselas «nos dijo que estaba lista para (replicar) cuando llegara el momento y el momento ha llegado», ha señalado el ministro. «No hay que tener la mínima duda cuando se dañan nuestros intereses», ha añadido.

Publicidad

Más tributos

La decisión de Trump de imponer aranceles a estos metales no es nueva. Durante su primer mandato ya gravó con un 15% las importaciones de acero y con otro 10% las de aluminio. Sin embargo, durante sus últimos meses en la presidencia rebajó estos gravámenes tras la firma de un nuevo acuerdo de libre comercio con México y Canadá. En sus cuatro años en la Casa Blanca, el demócrata Joe Biden amplió estas cuotas libres de aranceles a la Unión Europea, el Reino Unido y Japón.

Pero los nuevos gravámenes al acero y aluminio no serán los únicos, aunque falta por conocer a qué países afectará esta vez. El presidente estadounidense anunciará entre hoy y mañana aranceles «recíprocos» sobre otros productos y países, que entrarán en vigor de inmediato. «Es muy simple. Si nos cobran, les cobramos», aseguró un Trump que en estas últimas semanas y ha anunciado su intención de establer un tributo sobre todas las importaciones de una Unión Europea «que nos ha tratado muy mal».

Publicidad

Ahora bien, no se espera que este recargo sea el mismo para todos los países comunitarios. En el caso de España, el político republicano ha llegado a amenazar con imponer un gravamen de hasta el 100% si el país no aumenta la inversión en defensa. Una posibilidad que el Gobierno ya empieza a ver con buenos ojos, siempre que vaya de la mano de una estrategia común de la Unión Europea.

Este contenido es exclusivo para registrados

Regístrate de forma gratuita

Publicidad