Borrar
Directo Así se vive el apagón en Canarias: El 112 pide restringir al máximo el uso del móvil en Canarias por «congestión de los sistemas»
Imagen la manifestación del primero de mayo este lunes. Arcadio Suárez

Los trabajadores salen a la calle para exigir una subida de salarios

Las movilizaciones del primero de mayo, impulsadas por los sindicatos reunirán a miles de trabajadores en todo el archipiélago

Javier Sheng Pang Blanco

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 30 de abril 2023

Un año más el Día Internacional de los Trabajadores reunirá a miles de canarios, que bajo el lema de «subir salarios, bajar precios y repartir los beneficios» se movilizarán para hacer sus reivindicaciones sociales y laborales a favor de la clase obrera. Los sindicatos llevan semanas llamando a los trabajadores a movilizarse el primero de mayo contra un posible cambio de políticas tras las elecciones que lleve «al caos y a los recortes».

Los secretarios generales de CC OO y UGT en Canarias, Inocencio González y Manuel Navarro, respectivamente, y la responsable de Acción Social de USO en las islas, Itaysa Torres, animaron recientemente a la ciudadanía a participar en las concentraciones previstas en el archipiélago que, en las dos capitales canarias, recuperan la unidad sindical.

Manuel Navarro, precisó que será una fiesta reivindicativa «de especial relevancia», pues se trata de un 1 de mayo a las puertas de unas elecciones locales y generales.

También se refirió a los avances conseguidos con la reforma laboral y el descenso de la contratación temporal y del desempleo en Canarias, con unas cifras «excelentes» que contradicen las dudas expresadas desde el sector empresarial respecto al alcance de dichas medidas.

Sin embargo, confirmó que quedan reivindicaciones como las de incrementar los salarios ante un aumento «escandaloso» de los precios que hacen que estos logros «queden en casi nada», al tiempo que opinó que en España «el despido es muy barato».

Por último, destacó que «hay una reivindicación mayúscula» que refuerce los logros conseguidos en el ámbito laboral porque, a su juicio, un cambio de Gobierno tras los comicios puede suponer a su vez un cambio de políticas con «la amenaza clarísima del PP de derogar la reforma laboral y de las pensiones».

Manifestaciones

Al respecto, Inocencio González, señaló que este 1 de mayo habrá una movilización «sin precedentes» con 73 concentraciones en todo el país porque los sindicatos tienen sus diferencias pero, ante el Día del Trabajador, «cerramos filas».

Por su parte, Ytaisa Torres, incidió en la necesidad de reivindicar en la calle la defensa de los derechos laborales conseguidos «a aquellos partidos que están soplando en la nuca que van a quitar» lo logrado, al tiempo que criticó el discurso que quiere hacer creer que los salarios son para «sobrevivir», no para tener un proyecto de vida.

Los tres sindicatos compartirán movilización en las dos capitales canarias, en las que en Santa Cruz de Tenerife se partirá de la plaza Weyler a la de la Candelaria a las 11:00 horas, y en Las Palmas de Gran Canaria de San Telmo a Santa Ana a partir de las 10:30 horas.

En el resto de las islas habrá actos convocados por cada organización sindical de manera individual, aunque el secretario general de CC OO en Canarias insistió en el alto nivel de coordinación logrado «porque este año nos estamos jugando mucho».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Los trabajadores salen a la calle para exigir una subida de salarios

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email