Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 27 de abril de 2025
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres (i) y el presidente de SpainMedia y director de Forbes, Andrés Rodríguez (d), en el acto de la revista económica. Juan Carlos Alonso

Torres fija como objetivo del siguiente mandato la redistribución de riqueza

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres ha asistido a una nueva Forbes Master Class conducida por la periodista Himar González y acompañado por el director de Forbes España, Andrés Rodríguez

Efe

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 31 de marzo 2023, 12:33

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha señalado este viernes que el principal objetivo de la siguiente legislatura es hacer un «reajuste social« y »redistribuir mucho mejor la riqueza«.

«No puede ser que sigamos a la cabeza en pobreza severa o dependencia», ha señalado Torres en una conversación en Las Palmas con el presidente y editor de Forbes España, Andrés Rodríguez, con motivo del décimo aniversario de la revista.

El presidente canario ha confiado en apuntalar la recuperación económica en los próximos años y ha recordado que, aunque Canarias es un territorio que desde fuera se ve de paradisíaco, también es una tierra «alejada y ultrapériferica», con salarios que no son altos.

Pese a que el turismo empezó a caminar a partir de los sesenta y se reciben más de 15 millones de turistas anuales, «se tiene que redistribuir mucho mejor la riqueza», ha insistido Torres, que ha destacado asimismo los datos de ocupación si bien ha dicho que a los territorios turísticos «aún les queda por recuperar algún punto de Producto Interior Bruto».

El presidente autonómico también ha resaltado la necesidad de «caminar en avances sociales» y ha valorado la calidad democrática del Parlamento canario, donde se han aprobado leyes como la trans o la ley de cambio climático «por unanimidad».

Respecto a la transición ecológica, Torres ha subrayado el crecimiento del autoconsumo, de 400 viviendas a 10.000, y la importancia de haber superado el gigavatio de potencia instalada en renovables.

«Canarias tiene todas las posibilidades, más luz, condiciones únicas respecto al viento, también la geotermia o la capacidad para poner en marcha cualquier tipo de salto de agua«, ha dicho.

Ha agregado la situación geoestratégica de Canarias, como punto de conexión tricontinental con Europa, América y África, algo que ha considerado una «oportunidad» a nivel de inversiones, como recientemente se ha demostrado, a su juicio, con el viaje a Marruecos en el que ha acompañado a varios empresarios canarios para reforzar sus relaciones con este país.

Respecto a las relaciones con Marruecos, ha destacado la mejoría del último año que se traduce, ha dicho, en una bajada del 60% en la migración que llega por mar a las islas.

Preguntado por la estrategia respecto a la industria audiovisual, Torres ha destacado no solo las cuestiones fiscales que hacen de Canarias un lugar competititivo en este sentido, sino que ha subrayado que el archipiélago tiene «decorados naturales para todo».

«Y además tenemos más luz natural que el resto de europa. Si a eso se le añaden los incentivos fiscales, es lógico que hayamos multiplicado la llegada de empresas audiovisuales a Canarias, algo que también tiene que ver con un cambio en los comportamientos de ocio», ha reflexionado el presidente canario, que ha valorado asimismo el poder del «turismo audiovisual» ya que «mucha gente quiere viajar a los decorados de las películas y series que ve».

En este sentido ha considerado un logro haber podido mantener la diferenciación fiscal del 80% respecto al resto de España, algo que se consiguio, ha apostillado, «negociando de tú a tú con el Gobierno de España», sin enfrentamientos.

Sobre si a veces es más difícil hacerse escuchar en Madrid, Torres ha expresado que hay que mirar a los gobiernos de turno «a los ojos».

«Hemos hablado de cuestiones como el convenio de carreteras o el diferencial fiscal en negociaciones de tú a tú, como también la consecución del uso de remanentes y superávit para ayudar a empresas y autónomos», ha recordado.

Por último, y como mensaje al exterior, Torres ha reivindicado las diferencias fiscales que ofrecen la Zona Especial Canaria y la Reserva de Inversiones, dos herramientas de un Régimen Económico y Fiscal «muy atractivo» que en 2023 «ha conseguido la mayor inversión de empresas extranjeras en todo el país».

«Canarias son ocho islas muy distintas, con mucha belleza para cualquier persona que venga. Un clima único, gran gastronomía, una población amable acostumbrada a la mezcolanza, a emigrar, solidaria, y que es el mejor sitio en el que uno puede vivir porque uno se siente europeo, pero también el calor del continente africano y el sentimiento de fraternidad con Latinoamérica», ha resumido Torres.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Torres fija como objetivo del siguiente mandato la redistribución de riqueza

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email