

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Hernández / Mogán
Lunes, 11 de febrero 2019, 14:00
— Han pasado ya diez días desde que The Market Puerto Rico abrió sus puertas. ¿Qué valoración hacen de estos primeros pasos recorridos?
— JI: Hacemos una valoración muy buena, con una afluencia de turistas que ha superado las expectativas que teníamos inicialmente. Además, los turistas y clientes en general nos han comentado que les ha gustado mucho el producto. Aunque, también es cierto que aún la oferta comercial no está completa puesto que algunos locales están dando los últimos detalles previos a su propia inauguración.
— JM: Después de más de 30 años sin ninguna planta comercial nueva en esta zona ha generado unas expectativas y una ilusión, tanto en los residentes como en los turistas, que se ha visto materializada desde el día de la apertura, con una gran afluencia de público.
— ¿Qué se buscaba conseguir con la transformación del modelo tradicional de espacio comercial a este nuevo concepto?
— JI: Lo que se pretende es responder a la demanda que tenemos de los clientes de que haya un centro de calidad. De alguna forma se trata de dar un complemento a la oferta turística de nivel ya existente, con un espacio comercial también de nivel.
— JM: Además, hemos hecho una apuesta por combinar un espacio de compra con un espacio gastronómico para poder ofertar un concepto diferente al existente en otros centros comerciales.
— Puerto Rico es un espacio que invita a la desconexión y el relax. ¿Cómo se consigue implantar esto en el ámbito comercial?
— JI: La realidad es que las sociedades están cambiando completamente. Es algo que vemos continuamente, en la búsqueda de lo natural, lo ecológico, el futuro para nuestros hijos, la sostenibilidad, etc. Pues bien, dentro de esa dinámica, nosotros pretendemos ofrecer ese complemento que una el slow-food, con dar prioridad en la experiencia y preferencias del cliente actual, con un trato muy personal.
— Una de los compromisos más destacados en esta nueva edificación es el de la sostenibilidad. ¿Cómo se traduce esto en el espacio comercial?
— JI: Pues dando un paso más en la eficiencia energética. Por ejemplo, hemos maximizado el uso de la luz natural en detrimento de la artificial. Todo el envolvente del espacio comercial –fachadas, cubiertas y cerramientos- está pensado para aislar térmicamente y reducir las pérdidas energéticas. También, el parking tiene plazas de carga para vehículos eléctricos, incluso más de las exigibles por ley. Otro aspecto a tener en cuenta es los ascensores, rampas y escaleras mecánicas, algo que hemos tenido en mente en todo momento, puesto que al estar el edificio en una cuesta había que buscar la manera de que los núcleos de comunicación para los clientes fueran lo más cómodos posibles.
— JM: También, cabe destacar la creación de ecosistemas a través de los jardines verticales presentes en múltiples superficies del centro que no solo aportarán conocimiento de nuestras especies autóctonas, sino por lo que este tipo de ecosistemas aporta al entorno: generación de oxígeno consumido por más de 700 personas, limpieza de más de 480.000TM de gases contaminantes y reducción de la contaminación sonora y mejora del aislamiento térmico entre otros beneficios.
— ¿Qué destacarían de la oferta comercial que se van a encontrar los visitantes?
— JI: En primer lugar, el nivel de calidad del supermercado Spar, tratándose de una modalidad única en la isla y con una inversión altísima. Y después también destacaría las tiendas de Koala Bay, Hurley y The Premium by Estadio Sport, que se estrenan en la zona sur. Además del GastroGalery, el chill out Element’s y The Brasserie.
Para el turista pero, también, para el residente canario
Más allá del turismo. Cuando el Grupo Gloria se puso manos a la obra para hacer realidad The Market Puerto Rico tuvo claro que, más allá del turista que recala en el sur de Gran Canaria, parte fundamental también de su público era el residente canario. «En Mogán no existía ningún espacio comercial como tal, con la oferta comercial que se va a encontrar ahora en The Market Puerto Rico. Nosotros hemos querido facilitarle al residente un lugar en el que realizar sus compras con total comodidad dentro de su municipio», afirma José Ignacio García Rolland. «Pero no solo eso, sino que a los vecinos de los municipios cercanos les damos la opción de venir a Mogán en lugar de, por ejemplo, trasladarse hasta Las Palmas de Gran Canaria», puntualiza José María Mañaricúa.
El segundo de la cadena. 36 años después de la apertura de su primer espacio comercial, el Centro Comercial Yumbo, el Grupo Gloria y su división de Centros Comerciales hace realidad el sueño de su fundador levantando The Market Puerto Rico, la alternativa en Gran Canaria al consumo responsable con el medio ambiente, con una oferta comercial única y una alimentación de la más alta calidad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a A. Hernández / Mogán. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.