efe
Madrid
Lunes, 4 de octubre 2021, 12:27
El Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) aplicado por Ryanair a unos 200 trabajadores procedentes en su mayoría de las bases de Canarias y Girona, confirmando así el fallo de octubre de 2020 de la Audiencia Nacional.
Publicidad
En una sentencia fechada el pasado 22 de septiembre, la sala de lo social avala el criterio del Ministerio de Trabajo, que consideró injustificada la concurrencia de fuerza mayor solicitada por la aerolínea respecto de los trabajadores que habían sido despedidos antes de la pandemia y cuyo despido había sido declarado nulo.
La tramitación del expediente se llevó a cabo sin informar a los sindicatos de la lista de afectados, y además hubo fraude de ley, ya que Ryanair intentó que gran parte de los salarios de tramitación que debía abonar fuesen satisfechos por la Seguridad Social a través de prestaciones de desempleo.
En mayo de 2020, Ryanair presentó una solicitud para poder incluir en el ERTE por fuerza mayor -a causa de la pandemia de coronavirus- a 206 trabajadores, de los que 12 de ellos no estaban incluidos en el ERE y tampoco en el ERTE solicitado anteriormente.
Posteriormente el Ministerio de Trabajo anuló dicho ERTE basándose en el informe de la Inspección, que consideró que era un «fraude de ley» puesto que lo que buscaba la aerolínea era «librarse, si no de toda, sí de una buena parte» del pago de los salarios y las cotizaciones sociales de los 224 trabajadores de estos centros a los que la Audiencia Nacional obligó a readmitir el pasado abril.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.