Borrar
Imagen de archivo de un cultivo de tabaco. C7
El sector del tabaco lidera por primera vez las exportaciones canarias

El sector del tabaco lidera por primera vez las exportaciones canarias

Un informe estima en 248 millones de euros la aportación directa del tabaco en la recaudación de las administraciones públicas canarias en 2023

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 17 de febrero 2024, 18:33

La Asociación Canaria de Industriales Tabaqueros (ACIT) celebró recientemente su asamblea general, marcada por la ausencia de Don Juan Barreto Matos, quien fuera presidente de la asociación y director general de la compañía tabaquera Dos Santos hasta su reciente fallecimiento.

Durante la asamblea, se aprobó por unanimidad el nombramiento de Don Juan Barreto Matos como presidente de honor de la Asociación, en reconocimiento a su destacada trayectoria y su valiosa contribución en la defensa de la industria canaria, especialmente del sector tabaquero, durante su presidencia en ACIT.

En el encuentro, se dio la bienvenida a Doña Dácil Barreto Dos Santos, actual directora general de la centenaria industria tabaquera Dos Santos, quien asumió el cargo de presidenta de ACIT.

El tabaco, líder en exportaciones

Durante la asamblea, se presentó un informe económico del sector que reveló datos relevantes: Canarias concentra el 59% de la actividad industrial tabaquera de España, con 23 empresas locales y filiales dedicadas al sector, generando 243,77 millones de euros, lo que representa el 33,6% del total nacional.

Además, la recaudación directa de las administraciones públicas canarias derivada del tabaco se estima en 284 millones de euros para el año 2023.En cuanto a inversión anual, Canarias registra 19,33 millones de euros, representando el 88,2% del total nacional.

El valor añadido bruto del negocio del tabaco en Canarias, incluyendo diversas actividades, alcanza cerca de los 287 millones de euros, representando el 6% del total del sector industrial canario. El sector emplea directa, indirecta e inducidamente a cerca de 4.500 personas, lo que equivale al 18,8% del empleo manufacturero canario y al 11,5% del empleo total del sector industrial.

En 2023, el tabaco se convirtió en el principal producto de exportación canario, superando por primera vez en la historia al plátano, con un valor estimado provisional de 203,6 millones de euros.

Para el año 2024, las empresas asociadas tienen proyectos en marcha que superarán una inversión de 50 millones de euros para modernizar sus fábricas con tecnología de última generación, demostrando su compromiso con la sociedad canaria y su liderazgo en las exportaciones.

El sector tabaquero en Canarias

El sector tabaquero tiene una larga historia y tradición en Canarias, estableciendo un estrecho vínculo con América a través de los emigrantes que retornaron, llevando consigo conocimientos sobre el cultivo y procesamiento del tabaco.

Desde finales del siglo XIX, el sector tabaquero ha sido un pilar fundamental de la economía canaria, tanto en términos de cultivo como de producción, convirtiéndose en un sector estratégico para la economía regional.

El tabaco, líder en las exportaciones canarias, refuerza su compromiso con la generación de riqueza y empleo, así como con el impulso del sector industrial y la diversificación de la economía regional.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El sector del tabaco lidera por primera vez las exportaciones canarias