Borrar
Directo Caleb Olson se corona en la prueba reina de la Transgrancanaria
Vista del puerto de Agaete. ARCADIO SUÁREZ
Puertos Canarios apuesta por darle una identidad propia y homogénea a sus muelles

Puertos Canarios apuesta por darle una identidad propia y homogénea a sus muelles

El director del ente regional anuncia un plan más centrado en atender las demandas de usuarios en grandes inversiones

Gaumet Florido

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 30 de abril 2024, 02:00

¿Hay algo que distinga al Puerto de Agaete o el de Arguineguín (Mogán) del de La Luz, en la capital? A ojos de un profano, nada. Incluyen instalaciones portuarias, atraques, muelles y naves, según el caso. En principio y a simple vista, nada invita a pensar siquiera que los gestionan administraciones diferentes. Pues este es uno de los objetivos que se marca Puertos Canarios, el organismo dependiente del Gobierno regional. Quiere darle a sus puertos una identidad propia, diferenciada y, hasta dónde se pueda, homogénea. «Buscamos que cuando alguien acceda a nuestras instalaciones las sienta como propias, como de aquí», explica el gerente de Puertos Canarios, José Gilberto Moreno, que asumió el cargo en noviembre de 2023.

«Se trata de mejorar la integración de nuestros puertos y refugios en la ciudad o en el territorio en el que están, de tal manera que los ciudadanos los perciban como un espacio público más de su entorno, del que podrán hacer uso y disfrutarlos», añade Moreno. En esa línea, se marca como prioridad hacer las instalaciones más abiertas y accesibles. Y como prueba de esa voluntad, por ejemplo, pone el inicio de los trámites para reabrir las cafeterías de puertos como el de Agaete en Gran Canaria, y Morro Jable, Gran Tarajal y Corralejo, en Fuerteventura. Además, en la medida de lo posible, Puertos Canarios tratará de introducir algún tipo de oferta comercial con la idea de incrementar la actividad económica y social y también la rentabilidad de estos complejos portuarios.

Moreno recuerda que entre sus puertos los hay con un intenso tráfico de pasajeros, sobre todo en las islas orientales, por lo que se convierten en lugar de tránsito de millones de personas a lo largo de cada año que, como señala, merecen unas instalaciones que les garanticen un servicio de calidad. Según las estadísticas registradas en 2023, por las instalaciones de Puertos Canarios embarcaron y desembarcaron 5,2 millones de pasajeros, la mayor parte de los cuales transitaron por los muelles de Agaete (1,14 millones), Corralejo (1,092), Playa Blanca (1,092) y Órzola (545.820 pasajeros).

Precisamente ha sido en el puerto de Playa Blanca, en Lanzarote, donde se ha ejecutado la inversión más ambiciosa en los últimos años en instalaciones dependientes de Puertos Canarios, una ampliación que ha superado los 45 millones de euros. En esencia, se construyó un nuevo dique al sur para separar los buques de pasajeros de las embarcaciones deportivas y de pesca.

JUAN CARLOS ALONSO

Sin embargo, Moreno anuncia que en este mandato se pondrá más acento en atender las demandas y necesidades de los usuarios y visitantes de las instalaciones que en impulsar grandes inversiones. «Queremos mejorar la gestión y el mantenimiento, y dar respuesta a todas esas pequeñas obras que a lo mejor llevaban años pendientes».

Y es que Puertos Canarios tampoco es ajeno a la vuelta de las limitaciones de gasto que impone la normativa económica estatal. Estos ajustes se dejan ver en el propio presupuesto, que de los 16,6 millones de euros para inversiones en 2023 pasará en 2024 a 1,7 millones, según figura en las previsiones de sus cuentas.

Entre esas inversiones destinadas a la mejora del uso diario de las instalaciones figuran, por ejemplo, los trabajos de dragado de puertos como el de Castillo del Romeral y La Aldea, cuya licitación, según Moreno, está ya muy próxima.

Y otra apuesta para este mandato es la que tiene que ver con la sostenibilidad, en la línea de reducir el impacto ambiental y el consumo energético de los puertos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Puertos Canarios apuesta por darle una identidad propia y homogénea a sus muelles