El comité de empresa de la Autoridad Portuaria de Las Palmas ha solicitado a la presidenta del Puerto, Beatriz Calzada, la retirada del orden del día del consejo de administración, que se celebra hoy, del punto 4.2 y por el que se aprobará un cambio de organigrama que «no cuenta con el consenso» de los representantes de los trabajadores, ya que ni siquiera se les ha presentado. Los representantes sindicales han remitido incluso misivas a los vocales del consejo para advertirles de la gravedad de llevar este punto al consejo «sin que se haya realizado consulta previa al comité», tal y como establece el Estatuto de los Trabajadores.
Publicidad
De no retirarse, advierte el comité de empresa, «entendemos que dicho acuerdo será nulo» al no cumplir el procedimiento establecido, se añade.
E l comité de empresa exige conocer el cambio de organigrama antes de su aprobación por el consejo «para poder ejercer el derecho de participación y consulta en materia organizativa de los recursos humanos».
En el escrito remitido a los consejeros del Puerto, el comité de empresa llega más lejos y les informa de «la preocupante situación de opacidad y falta de transparencia» de la Autoridad Portuaria, a la que acusan de no facilitar la información solicitada «durante años» sobre los recursos humanos, en cuanto a la masa salarial y las contrataciones, entre otros. Además, les indican que ha habido varias actuaciones respecto al personal que podrían «ser constitutivas de infracciones normativas y contables».
El comité de empresa les señala además de movilidades funcionales llevadas a cabo por el Puerto, que en realidad son «promociones encubiertas» hechas de forma discrecional, sin convocatoria previa y sin cumplir los principios de igualdad, mérito y capacidad.
El consejo de este jueves llevará además del cambio de organigrama, la actualización de las tarifas máximas del remolque para los puertos de Las Palmas, así como las de amarre y desamarre. También se lleva la autorización para la transmisión de participaciones sociales de las dos terminales de Gesport, una en La Luz y otra en Arrecife, al grupo Romeu después de que la operación se haya finalizado con éxito. El consejo de hoy llevará además del cambio de organigrama, la actualización de las tarifas máximas del remolque para los puertos de Las Palmas, así como las de amarre y desamarre. También se lleva la autorización para la transmisión de participaciones sociales de las dos terminales de Gesport, una en La Luz y otra en Arrecife, al grupo Romeu después de que la operación se haya finalizado con éxito. Además se dará cuenta del cambio en la representación de las Cámaras de la provincia en el consejo de administración de la Autoridad Portuaria. Como se recordará, las tres cámaras se reparten los cuatro años de mandato de forma proporcional. El presidente de la Cámara de Gran Canaria, Luis Padrón, ha estado durante dos años como consejero (superados en varios meses) y desde hoy se sentará en la mesa Juan Jesús Rodríguez Marichal, presidente de la Cámara de Fuerteventura, que estará un año. Después será el turno de Lanzarote, con José Valle.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.