

Secciones
Servicios
Destacamos
SILVIA FERNÁNDEZ
Sábado, 29 de abril 2023, 02:00
1. El tráfico alcanza 6,2 millones de toneladas
El puerto de Las Palmas cerró este primer trimestre del año en cifras récord de tráfico total. En tres meses, de enero a marzo, se movieron en La Luz un total de 6,2 millones de toneladas, incluida la mercancía, la pesca fresca y el avituallamiento. La cifra supone un 16% más que en 2019, antes del covid; si se compara con el año anterior, 2022, el incremento es de un 3%. Los tres puertos de la provincia crecen en tráfico total, salvo el de Arrecife, que sigue un 4,4% por debajo de 2019. Salinetas y Arinaga también están por encima, con alzas del 32,2% y el 60,8%, respectivamente.
2. 139.000 teus en tránsito
El tráfico de trasbordo, que mueve MSC en la terminal de Opcsa, crece también en el primer trimestre del año y pase a meses en descenso. Hasta marzo se contabilizaron en La Luz casi 139.000 teus en tránsito, lo que supone 3.000 más que en igual período de 2022 (2,25%) y 32.114 más que antes del covid (30%). El crecimiento del trimestre se sustentó en el mes de marzo, donde crecieron con fuerza los movimientos de MSC, con un alza del 57% respecto a 2019.
3. 553.000 toneladas de combustible
El puerto de Las Palmas sigue este año en cifras similares en suministro de combustible a buques, otra de las grandes actividades sobre las que se sustenta el negocio de La Luz. De enero a marzo se dispensaron 553.000 toneladas, un nivel similar a 2019. Si se compara con 2022 sí se produce un ligero descenso del 4%, en 24.384 toneladas.
4. 829.307 toneladas de tráfico ro-ro
El tráfico ro-ro, cuyo dato es un buen indicador de la marcha del consumo, creció un 7,7% en el primer trimestre de este año y respecto a 2019. En total se movieron 829.307 toneladas. Entre los tres puertos de la provincia la cifra ascendió a 1,1 millones, un 6,6% más. El mayor tirón se registra en Puerto del Rosario, donde el tráfico ro-ro repunte casi un 17%, según los datos de Palmasport.
5. Casi 300.000 pasajeros
El número de pasajeros que eligió el puerto de Las Palmas para su desplazamiento entre islas crece este año con mucha fuerza. De enero a marzo se movieron por La Luz 277.289 personas, lo que supone un 22,2% más que en 2019. Se trata de 50.384 más que antes del covid. Si se compara con 2022 son 32.000 viajeros más los que eligen el barco.
6. Los cruceristas se recuperan al 88%
La covid sumió a la industria de los cruceros a nivel mundial en una profunda crisis. El cierre inicial y el riesgo de contagio ralentizó su recuperación más que en otros sectores. Sin embargo, en 2023 se prevé que llegue o incluso supere las cifras previas a 2019. En el primer trimestre se registraron en La Luz 310.380 cruceristas, solo un 12% menos que en 2019. Se está a 42.140 de los niveles precovid.
7. 2.558 buques recalaron en La Luz
En el primer trimestre del año recalaron en la Luz 2.558 buques, una cifra aún inferior a los 2.706 de 2019. Se trata de casi un 5,5% menos que antes del covid en número, si bien el GT (tamaño) está en cifras similares a antes del covid. Respecto a 2022 han llegado un 2% más de buques que el año pasado.
8. Las reparaciones navales tiran
El potente sector de las reparaciones navales del puerto de Las Palmas vivió en 2022 el mejor año de su historia y en este 2023, se prevé seguir manteniendo las buenas cifras. El hecho de que los fletes siguen en niveles elevados anima a los armadores a elegir para sus reparaciones los puertos que cumplen en plazos y fechas aunque sean un poco más caros y ahí, La Luz, está bien posicionado. Además, el sector 'offshore' se está reactivando y tira de las reparaciones en las plataformas petrolíferas de la zona.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.