JUAN CARLOS ALONSO

El Gobierno trabaja en reforzar la protección y la continuidad de los clubes náuticos

EFE

Madrid

Martes, 30 de abril 2024, 02:00

El Gobierno está trabajando «a todos los niveles posibles para modernizar y mejorar la competitividad del sector de la náutica de recreo y reforzar la protección y la continuidad de los clubes náuticos y de otras entidades relacionadas con deportes y actividad recreativa y social de ámbito marítimo».

Publicidad

Así lo señaló a principios de este mes en el Senado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, al ser preguntado por si el Gobierno considera la posibilidad de modificar la Ley 27/1992, de 24 de noviembre, de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, para garantizar la debida protección y continuidad de los clubs náuticos y otras entidades deportivas y de ámbito social.

Puente ha dicho que un grupo de trabajo creado con el sector está encargado de desarrollar una propuesta de reglamento general de la navegación deportiva y de recreo que posteriormente se entregará al ministerio para su tramitación administrativa.

El ministro ha recordado además que en el anteproyecto de ley que quedó pendiente de aprobación en la anterior legislatura y que el Gobierno pretende retomar en ésta, se ponía especialmente el foco en la modernización de la regulación de la náutica de recreo, dada su relevancia para el sector marítimo español y para el turismo.

Puente ha destacado el interés del Gobierno por fomentar una actividad naútico-deportiva en los puertos de interés general abierta a la ciudadanía que promueva valores sociales en nuestras ciudades del litoral.

Publicidad

Por ello, «no nos oponemos a una posible modificación del régimen concesional de este tipo de instalaciones de los puertos que actualmente están dedicadas a los clubes náuticos y a otras entidades deportivas de ámbito social relacionadas con el sector marítimo», ha explicado.

No obstante, en el caso de que se pretenda avanzar en un contexto más favorable a los clubes náuticos, «como no puede ser de otra forma, desde el ministerio tendremos que respetar el acervo comunitario en lo que se refiere a los principios de publicidad y transparencia», ha agregado.

Publicidad

Por ello, según el ministro, es preciso tener en cuenta la necesidad de salvaguardar la utilidad social y la labor de promoción de las actividades náuticas deportivas que se llevan a cabo por estas organizaciones.

Por este motivo, es importante definir los requisitos de estos concursos para garantizar de forma efectiva el carácter social y no lucrativo de esas actividades que se desarrollen en esas instalaciones.

Publicidad

En estas circunstancias, cabe seguir aplicando el procedimiento de competencia para los clubes náuticos y, en el caso de que se proceda vía celebración de concurso con finalidad de destinar drácenas a un uso náutico deportivo con fines sociales, «estamos ya trabajando para elaborar pliegos que primen estos fines sociales de manera sustancial», ha añadido.

Puente ha reconocido que se trata de una cuestión relevante para el Gobierno y ha resaltado que, de hecho, ya se han realizado algunas mejoras legislativas.

En 2023, se introdujo una modificación para que las concesiones anteriores al año 1992 tuvieran el mismo régimen de prórrogas que las concesiones posteriores a ese año y pudieran solicitar prórrogas ordinarias y extraordinarias, ha detallado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad