Borrar
La plataforma petrolífera atracada en el muelle Reina Sofía en el puerto de Las Palmas. Juan Carlos Alonso
Visita al 'Deepsea Bollsta'

Las entrañas de una de las mayores plataformas petrolíferas del mundo, al detalle: gimnasio, sauna y un cine

La nave 'Deepsea Bollsta' aguarda en el muelle Reina Sofía del puerto de Las Palmas poniendo todo a punto para su próxima misión

Aday Martín Santana

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 28 de marzo 2025

No suele ser habitual que uno de los mayores 'monstruos' del mar abra sus puertas en el muelle Reina Sofía en el Puerto de Las Palmas y muestre lo que contiene en su interior al detalle. 'Deepsea Bollsta', de bandera noruega, es una de las plataformas petrolíferas de aguas profundas más importantes del mundo y este viernes se vistió de sus mejores galas para recibir a Santiago Colsa, Almirante Comandante del Mando Naval de Canarias; Ignacio Gallego, capitán de la Marina Mercante de la provincia de Las Palmas y a los medios de comunicación.

Tras subir más de 180 escalones en una sinuosa escalera, una imponente cubierta principal llena los ojos de quien tenga la oportunidad de visitar la nave. El mando de operaciones está dotado de los mejores equipos tecnológicos para la navegación y la seguridad. Está dotada con los mejores servicios para la tripulación. Más de 200 camarotes con baño privado, salón comedor, cocina, sauna, gimnasio, zonas de ocio, helipuerto y un cine componen los más de 23,5 metros, 77,76 metros de manga y 122,56 metros de eslora que tiene esta plataforma.

Desde lo alto de la torre de perforación y tras subir mediante un ascensor en el que solo pueden entrar cuatro personas, Las Palmas de Gran Canaria se vislumbra entre el sol y las nubes que acapararon este viernes los cielos de Gran Canaria. Allí las tuberías de perforación, que pesan alrededor de 900 toneladas, se acoplan a la perfección para empujar hacia la profundidad necesaria. La plataforma tiene capacidad para perforar hasta 3.000 metros. Una de las características más reclamadas es que no solo perfora verticalmente, también puede hacerlo de forma omnidireccional.

Otro de los aspectos destacados es su sistema de posicionamiento dinámico, que permite mantener al buque estable sin necesidad de anclaje físico. También dispone de un sistema de anclaje tradicional, que le da flexibilidad para operar en distintas condiciones marítimas. Tiene un costo de construcción de 1,1 millones de euros, lo que le convierte en una de las más caras del mundo.

'Deepsea Bollsta' es atendido por Andrés Perdomo en el puerto de la capital grancanaria. 'Northern Ocean', (NOL) es la empresa que dirige la plataforma junto a Odfjell Drilling, que opera el buque y cuyo capitán es Fredrik George Armstrong. Su parada en el puerto les sirve para realizar labores de mantenimiento antes de su próxima misión. «Estamos poniendo todo a punto para ir rumbo a Noruega en dos semanas y trabajar allí», señaló. El viaje durará unos siete días.

«Impresionante el nivel tecnológico de la plataforma»

Santiago Colsa, Almirante Comandante del Mando Naval de Canarias al acabar la visita se mostró «impresionado» con la tecnología «tan avanzada» que tiene la plataforma. Prácticamente todos los procesos están automatizados y tiene una enorme capacidad de perforación», señaló el contralmirante, que estuvo muy interesado en todo momento por la visita.

«A nosotros como marinos que somos entendemos lo duro que es la vida en la mar, los largos periodos alejados de las familias y es interesante ver las condiciones de vida de los tripulantes», explicó Colsa. Unos 140 tripulantes conviven en el buque. «Tiene unas condiciones de vida muy superiores a los que tenemos en nuestros buques de guerra», admitió mientras miraba de reojo la plataforma.

Lo que más le llamó la atención al Comandante del Mando Naval de las islas fue el sistema de perforación «absolutamente automatizado». «Es una maquinaria compleja y perforar a esas profundidades enormes con esas tuberías llama mucho la atención», concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Las entrañas de una de las mayores plataformas petrolíferas del mundo, al detalle: gimnasio, sauna y un cine