Borrar
Una base logística «llave» para el PMA

Una base logística «llave» para el PMA

Programa Mundial de Alimentos. A pesar de la pandemia y la guerra, el puerto de La Luz y de Las Palmas se afianza como punto de enorme estrategia

EFE

Las Palmas de Gran Canaria.

Sábado, 29 de abril 2023, 02:00

La pandemia de la covid-19 y, más recientemente, la guerra que doblega a Ucrania, han afianzado al puerto de La Luz y de Las Palmas como base logística «llave» del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PMA), ya que su uso acorta de 120 a 30 días su capacidad de llevar comida a lugares afectados por emergencias humanitarias.

Así lo ha recalcado en Casa África la responsable del Mecanismo de Gestión Global de Alimentos de este programa de la ONU, Debora Debernardis, quien ha explicado en el seminario «La participación de Canarias en el Programa Mundial de Alimentos» la estrategia de preposicionamiento que desarrolla en la base logística de Las Palmas de Gran Canaria.

En la presente coyuntura inflacionista, que ha elevado el precio de los contenedores al menos un 20 por ciento, lo que hizo casi imposible enviar comida a los puertos de Tomé (Togo) o Duala (Camerún) en 2022, la base estratégica del PMA en el puerto de la capital grancanaria se ha revelado de vital importancia para planificar con suficiente antelación y poder llegar así a tiempo donde se necesita.

Debernardis ha resaltado que desde 2014, esta base del PMA apoya al Mecanismo de Gestión Global de Alimentos, un instrumento innovador que consiste en comprar con antelación la comida, cuando los precios están bajos, y hacer una estrategia de preposicionamiento en Las Palmas o en los lugares más cercanos, antes de que llegue la contribución, lo que acortará de 120 a 30 días su tiempo de entrega.

La responsable de este mecanismo ha subrayado que es esencial hacer una estrategia de estas características, ya que, por ejemplo, hace cuatro años los productos nutritivos se podían comprar con cuatro meses de antelación, pero si ahora se pretende hacer una compra para niños o para programas escolares tarda ocho meses en llegar porque todos los proveedores de Bélgica o Francia están ocupados con la producción y afectados por la subida de precios y la falta de contenedores derivada de la guerra de Ucrania.

Por todo ello, hay que planificar por lo menos con un año de antelación y, si no están claras las contribuciones que van a llegar, «es imposible, sobre todo para los países costeros».

Las grandes operaciones del Sahel o Etiopía reciben mucha atención de la UE y el mundo, pero los países costeros, como Mauritania, Sierra Leona, Guinea o Senegal, no reciben tanta, por eso es más difícil hacer una planificación de largo recorrido y aquí entra Las Palmas por diferentes variables, como su capacidad de almacenamiento, las buenas condiciones en las que se hace y las garantías que ofrece sobre la calidad de la comida, ha referido.

Debernardis ha celebrado que el PMA haya recibido este año una donación adicional de España que permitirá incrementar de 15.000 a 30.000 las toneladas que van a pasar por su base de Las Palmas de Gran Canaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Una base logística «llave» para el PMA