No es la primera vez que un intenso olor a estiércol sorprende a los vecinos de Las Palmas de Gran Canaria. Procede de los barcos de transporte de ganado vivo que de forma periódica recalan en el Puerto de La Luz y Las Palmas para repostar durante su recorrido. Trasladan vacas, ovejas o cerdos desde varios puntos de Latinoamérica hacia destinos como Turquía o Irak. Cuando llegan a aguas canarias, a veces lo hacen con carga y otras sin carga, pero el intenso olor se mantiene a bordo y en ocasiones llega hasta la nariz de los vecinos.
Publicidad
Es el caso del Gulf LiveStock 2, el buque que recala desde este jueves en Las Palmas de Gran Canaria antes de partir rumbo a Montevideo. La embarcación llega de vacío tras descargar en Turquía hace doce días, lo que pero no ha evitado que el intenso olor se haya dejado notar en la capital grancanaria.
Este tipo de barcos suelen visitar la isla cada quince días con miles de animales vivos a bordo, aunque suelen pasar más desapercibidos. Precisamente hace unos meses, en abril de 2024, uno de estos 'establos flotantes' fondeó dentro del propio Puerto de La Luz y de Las Palmas. En esa ocasión se trataba del buque Bader III, con 15.000 cabezas de vacuno a bordo que habían salido de Colombia el 19 de marzo y viajaban con destino a Irak, según fuentes de la Autoridad Portuaria.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.