Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 24 de abril de 2025
las sagep avanzan hacia su transformación a buen ritmo

las sagep avanzan hacia su transformación a buen ritmo

Las cinco sociedades de estiba que operan en los puertos canarios de Fuerteventura, Lanzarote, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife y La Palma avanzan hacia el cambio de modelo que recoge el Real Decreto ley 8/2017, de reforma de la estiba en España.

Domingo, 29 de abril 2018, 12:54

Las 19 empresas integrantes de las cinco sociedades de estiba (Sagep) que existen en Canarias han manifestado a sus respectivos consejos de administración el interés en avanzar hacia la conversión de las Sagep en centros portuarios de empleo (CPE) y seguir formando parte de esta figura, recogida en la reforma de la estiba aprobada por el Gobierno estatal en 2017.

Tras este paso, las sociedades de estiba tendrán que celebrar una junta general para aprobar su conversión y después, acudir a la autoridad laboral del Gobierno de Canarias para solicitar ser un centro portuario de empleo.

De las cinco Sagep canarias solo la de Lanzarote -integrada por cuatro empresas y con una plantilla de 13 estibadores- ha aprobado el cambio en consejo de administración. Esta sociedad es la que va más adelantada en su transformación mientras que la de Fuerteventura, integrada también por cuatro empresas, es la más retrasada.

Aclarado que todas las empresas quieren seguir formando parte de un único CPE en cada puerto -la ley daba opción a que cada empresa creara el suyo propio-, queda un largo recorrido en el que «hay demasiadas lagunas», según señalan fuentes cercanas. El sector está pendiente de la aprobación del nuevo real decreto, que aprobará el Gobierno y cuyo borrador ya está circulando, para conocer, entre otras cosas, cuál será el desarrollo de los CPE, qué ayudas habrá al despido o jubilaciones de los estibadores y cómo se hará el acceso a la formación profesional de los estibadores.

Es previsible que el Congreso apruebe ese nuevo real decreto antes del verano. A partir de ese momento empezarán a constituirse y las empresas determinarán cómo adecuar sus porcentajes de participación en las Sagep a los CPE, que se constituyen como sociedades anónimas.

Ahora las Sagep determinan el reparto del capital social en función de la participación y de la actividad (quien demanda más estibadores tiene más). Si esto se mantiene, la aportación será fija aunque varíe la actividad de una estibadora de un año para otro. «La cosa no es tan sencilla», indican fuentes cercanas, que destacan el hecho de que «la maquinaría ya esté en marcha».

El puerto de Algeciras es el que lleva más adelantado el proceso en toda España.

Sigues a Silvia Fernández. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 las sagep avanzan hacia su transformación a buen ritmo

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email