Borrar
Turistas en Morro Jable, Fuerteventura. C7
La política arancelaria de Trump sobre Europa pasará factura al turismo en Canarias

La política arancelaria de Trump sobre Europa pasará factura al turismo en Canarias

Las amenazas del mandatario americano sobre la UE causarán graves problemas para países emisores como Alemania o Francia

Javier Sheng Pang Blanco

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 9 de febrero 2025

Se avecinan tiempos difíciles para una gran parte de las economías mundiales tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de una intensiva política arancelaria con sus socios comerciales.

El impacto de esta amenaza se prevé devastador para la economía de países muy importantes dentro del seno de la Unión Europea (UE) como pueden ser Alemania, Francia y el resto de la Europa industrial.

El riesgo de que Alemania, ya en una delicada situación económica pueda caer en recesión, afectaría seriamente al sector turístico de Canarias, que ahora mismo disfruta de un momento boyante.

Para José Cristóbal García, vicepresidente de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), los aranceles de Trump podrián tener un «impacto directo» sobre el turismo de las islas porque «si nuestros clientes empiezan a tener problemas nosotros también los tendremos».

Cabe destacar que tras unos años muy complicados a raíz de la pandemia, el mercado germano comenzó a recuperar a lo largo de 2024 su tono habitual de visitas al archipiélago canario repuntando un 9, 6% hasta rozar los tres millones de turistas.

Pese a no ser un territorio dado a la exportación, García destacó que Canarias ofrece servicios y turismo, pero que a su vez ello afecta a otros sectores como la agricultura o la industria energética, por lo que indirectamente pueden verse afectados más ámbitos a parte del turismo.

Recesión

Otro factor a tener en cuenta en los próximos meses es observar el comportamiento de la población alemana, conocida por tener una conservadora política de gasto una vez la situación deja de ser tan económicamente favorable. «Si las expectativas de los alemanes a medio plazo pasan por mantener su trabajo, dejarán de viajar y gastar en Canarias».

El principal problema para la economía alemana reside según el vicepresidente de la CCE, en su industria, en particular la automovilística, que viene perdiendo la batalla contra el mercado automovilístico chino. «Están pasando un bache bastante importante y el mercado chino les está haciendo mucho daño».

Para García, la revalorización del dólar sumado al ascenso del precio del petróleo puede ser otro de los grandes problemas para le economía europea, provocando un significativo impacto en los precios de la energía.

La política arancelaria de Trump no solo será negativa para la economía europea y canaria sino para «todas las economías», incluida la americana, señala Casiano Manrique de Lara, experto en comercio internacional y doctor en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

El impacto de los aranceles de Trump se anticipa devastador para las grandes economías europeas

Manrique considera que pese a que pueda beneficiar temporalmente a una parte de las empresas americanas, la situación acabará decreciendo tal y como se vio con la reacción de la bolsa en las últimas semanas. «Que todas las bolsas reaccionen así no es exclusivamente un tema anecdótico, hay una incertidumbre que se ha generado que se está manifestando en todas las grandes economías».

Al mismo tiempo, el experto en comercio internacional consideró que esta no es una política que «vaya a durar demasiado tiempo».

Durante los próximos meses, Europa tendrá que afrontar, según García unas duras negociaciones con Donald Trump para evitar que los aranceles impuestos no causen un grave perjuicio a la economía europea.

El mandatario americano adelantaba durante la última semana que la «UE nos ha tratado de una manera terrible, no aceptan nuestros coches, nuestros productos agrícolas, esencialmente no aceptan casi nada. Tenemos un enorme déficit con la Unión Europea».

Estas palabras hacen recordar a su primer mandato cuando ya impuso aranceles del 25% al acero europeo y del 10% al aluminio. «Haremos algo muy importante, vamos a equilibrar la balanza», dijo entonces.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La política arancelaria de Trump sobre Europa pasará factura al turismo en Canarias