Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: la última hora con los resultados de este viernes
El porcentaje mide a la población que se encuentra en riesgo de pobreza, con carencias materiales o baja intensidad de empleo. EFE
La población en riesgo de pobreza aumentó al 37,8% en Canarias

La población en riesgo de pobreza o exclusión social aumentó al 37,8% en Canarias

economía ·

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, se trata de la tercera tasa más alta de España, superada por Extremadura y Andalucía

efe

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 29 de junio 2022, 11:30

La población en riesgo de pobreza o exclusión social aumentó en Canarias en 2021 en un punto y medio, hasta el 37,8 %, la tercera tasa más alta de España, tras la observada en Extremadura y Andalucía, en ambos casos un 38,7 %, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El INE explica que ese porcentaje se establece con una nueva definición de la tasa AROPE, que mide la población que se encuentra en alguna de estas tres situaciones: riesgo de pobreza, con carencias material y social severa, o con baja intensidad en el empleo.

En el caso de Canarias, el número de personas en riesgo de pobreza disminuyó el año pasado un punto y medio, del 29,9 % al 28,4 %, pero los otros dos indicadores que conforman la tasa AROPE repuntaron: los residentes en las islas con carencias material severa crecieron del 10,7 % al 13,5 % de la población y los que viven en familias con baja intensidad laboral pasaron del 15,3 % al 21,3 %

De acuerdo con la Encuesta de Condiciones de Vida, la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social se encuentra en estos momentos en Canarias 10 puntos por encima de la media de España (27,8 %)

Los datos del INE revelan, por ejemplo, que Canarias es la comunidad donde más personas pasan muchas dificultades para llegar a fin de mes (el 15,2 %) y también donde más ciudadanos no tienen capacidad para afrontar un gasto imprevisto (el 49,8 %).

Indicadores de Canarias

Las islas también están en primera posición de las 17 comunidades autónomas en otros tres indicadores de carencia material: el 12,3 % de sus habitantes no puede pagarse al menos una vez a la semana un plato de pescado, carne o pollo; el 22,5 % ha tenido retrasos en el pago de la hipoteca o el alquiler de su casa y el 8,8 % no puede permitirse tener un automóvil.

Los canarios están además en segundo lugar entre los españoles que no pueden pagarse un ordenador (9,1 %), los cuartos entre los que no tienen recursos para disfrutar al menos de una semana de vacaciones al año fuera de casa (40,8%) y también los cuartos entre los que no pueden mantener su casa a una temperatura adecuada (16,7 %).

En cuanto a los ingresos anuales por persona, Canarias ocupa el cuarto lugar por la cola, con 10.161 euros, solo por delante de Extremadura (9.500), Andalucía (9.915) y Murcia (9.931).

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La población en riesgo de pobreza o exclusión social aumentó al 37,8% en Canarias

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email