Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 28 de abril de 2025
Las compañías marítimas prevén una importante demanda de viajes entre las islas hasta mediados de septiembre. ARCADIO SUÁREZ
Las navieras recuperan en agosto el 80% del flujo de pasajeros entre islas

Las navieras recuperan en agosto el 80% del flujo de pasajeros entre islas

El tráfico marítimo interinsular evoluciona «mejor de lo previsto». La gran pregunta es si «será un espejismo de verano».

José Miguel Pérez

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.

Viernes, 7 de agosto 2020, 09:19

La demanda de viajes entre islas está evolucionando en estos meses estivales mucho mejor de lo que esperaban las navieras que operan en Canarias.

El director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, explica que los resultados ya fueron en julio mejor de lo que cabía esperar tras casi tres meses de fuertes restricciones en la movilidad para frenar la expansión del coronavirus: el mes pasado, la naviera registró una caída del 35% de los pasajeros transportados en sus conexiones interinsulares respecto al mismo mes del año pasado, un retroceso que se quedó en el 20% en los vehículos movidos. En determinadas líneas, como las que enlazan con Fuerteventura y con La Palma, el descenso de viajeros se redujo solo a «entre un 10% y un 5%» en esa comparación interanual.

Las compras y reservas apuntan a que en agosto, el mes preferido por los canarios para una escapada vacacional, se acentuará esta recuperación. Fred. Olsen prevé reducir a entre el 20% y el 25% la diferencia de pasajeros transportados respecto a las cifras de hace un año. Esta alta demanda «se mantendrá al menos hasta la primera quincena de septiembre».

El sector del transporte marítimo sospecha que el estiramiento del periodo vacacional de los canarios está vinculado a la decisión del Gobierno de Canarias de retrasar el inicio del curso escolar 2020-2021 hasta mediados del próximo mes. «La gran mayoría de los canarios, me atrevería a decir que más del 90% de los residentes, han decidido quedarse en Canarias este verano, lo que nos permite mantener cuotas de mercado muchos mejores de lo que esperábamos», interpreta Liaño.

El representante de Fred. Olsen atribuye la buena respuesta local a que Canarias mantiene unos niveles de contagio por habitantes muy inferior al que se registra en el conjunto de España. También está ayudando, añade, «la promoción del destino canario por parte del Gobierno autonómico y su empresa pública Promotur».

«En junio nos habíamos planteado un escenario bastante más negativo, con una recuperación mucho más lenta de la que se registra», admite Liaño. Durante gran parte del estado de alarma que comenzó a mediados de marzo y se mantuvo hasta el 21 de junio, la programación de Fred. Olsen se redujo hasta quedarse en un 45% de los viajes que opera habitualmente, básicamente para garantizar el transporte de mercancías entre las islas, dentro de los servicios esenciales.

«Ya hemos duplicado las frecuencias, hasta recuperar un 85% de la oferta de 2019, y en líneas como la de Fuerteventura ya se han igualado los viajes. No preveíamos alcanzar estas tasas hasta noviembre, lo que significa que nos hemos adelantado cuatro meses en la curva de evolución prevista», reconoce.

«Pero también podemos encontrarnos conque lo que ha sucedido en verano sea un espejismo», advierte Liaño. Y es que la gran pregunta que se hace el sector del transporte marítimo, al igual que el resto de empresas ligadas al turismo, es «que pasará a partir de mediados de septiembre y octubre». «Tras los meses estivales, los viajes de los residentes decaerán, y dependeremos de la capacidad de Canarias de reactivar el turismo internacional», recuerda.

Desde Naviera Armas también reconocen la «buena respuesta» del mercado interior. La compañía ha recuperado ya prácticamente la totalidad de las frecuencias previas al estado de alarma, y sus líneas mantienen una media del 60% de ocupación respecto a la capacidad del barco, «autolimitada para que los pasajeros viajen holgados, y cumpliendo los más exigentes protocolos sanitarios de prevención del coronavirus». Armas destaca además la evolución de la línea Cádiz-Canarias, que ya «ha alcanzado entre un 80% y un 90% de ocupación en los dos sentidos.

La oferta de frecuencias de la naviera Fred. Olsen se ha duplicado en agosto (+50%) respecto a la que mantenía en abril, el primer mes completo de restricciones de movilidad impuestas ante la pandemia.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Las navieras recuperan en agosto el 80% del flujo de pasajeros entre islas

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email