

Secciones
Servicios
Destacamos
Efe
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 22 de febrero 2024, 14:34
La Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (FEHT) de Las Palmas ha trasladado este jueves a la adjunta de Igualdad de la Diputación del Común, Beatriz Barrera, su preocupación por lo que entiende como maltrato y persecución de los medios de comunicación a las camareras de piso.
El presidente de la FEHT, José María Mañaricua, ha defendido que el convenio colectivo del sector en Las Palmas es «el segundo mejor de toda España», que las camareras de piso ganan «unos 22.000 euros brutos al año», mientras que las limpiadoras de oficina y despacho cobran el salario mínimo interprofesional, unos 15.000 euros.
«Hemos hablado de cómo nuestras camareras de piso concilian vida familiar y laboral, trabajan de 7.30 a 15.30 horas, comen en sus puestos de trabajo, se les limpia la ropa, reciben propinas de sus clientes, se les forma, y de que muchas de ellas son familias monoparentales que han sacado adelante a sus familias tan orgullosas de su trabajo», ha dicho en declaraciones tras la reunión.
Por ello, Mañaricúa -que este miércoles mantuvo con los principales sindicatos un encuentro en el que estos coincidieron en pedir la jubilación anticipada a los 58 años para las camareras de piso, asunto que ha trasladado a la Diputación del Común- ha asegurado que los medios de comunicación «están maltratando, persiguiendo esta profesión», por lo que han acudido a esta reunión para «dignificar» el trabajo «de las camareras de piso».
Pese a que ha insistido en que sus condiciones son «inmejorables», también ha afirmado que desde la Federación seguirán trabajando para mejorarlas en lo que se pueda.
Beatriz Barrera ha indicado que trasladarán este mismo viernes al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, la petición de que las camareras de piso puedan acogerse a una jubilación anticipada «porque tienen una sobrecarga de trabajo a lo largo de su vida que lo justifica», aprovechando la visita que hará a Tenerife y El Hierro estos días.
«No todos los empresarios incumplen lo pactado, ni el sistema de prevención de riesgos, tan necesario para que tengan unas condiciones de trabajo dignas», ha aclarado, de todos modos, Becerra, quien también ha celebrado la decisión de la Consejería canaria de Turismo y Empleo de «tomar la iniciativa para adaptar las condiciones ergonómicas» del trabajo de las camareras de piso.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.