

Secciones
Servicios
Destacamos
Las Palmas de Gran Canaria
Las nueve regiones ultraperiféricas (RUP) de la Unión Europa llegan hoy a su XXIII Conferencia de Presidentes, que tiene lugar desde hoy y hasta el viernes en la capital grancanaria, con un objetivo claro: amarrar los fondos que recibirán estos territorios en el período 2021-2027 y lograr que se mantengan los más de 14.000 millones de euros que reciben para compensar las limitaciones derivadas de sus peculiaridades geográficas y que lastran su desarrollo económico y social.
La salida del Reino Unido de la Unión Europea es el principal motivo por el que la Comisión Europea está barajando un recorte de los fondos que perciben estas nueve regiones, que arrastran una tasa de desempleo superior a los de sus países y unos niveles de PIB por habitante inferiores a la media del territorio europeo. Y el problema no es solo que se vaya a producir un recorte de fondos, sino que está analizando a la baja otras políticas y herramientas de las que se benefician las RUP y que buscan que sus ciudadanos se sientan como europeos de pleno derecho de la Unión y que gocen de las mismas condiciones de igualdad. Por ejemplo, las RUP gozan para de una cofinanciación (a través de los Feder, por ejemplo) del 85% que ahora se quiere rebajar. «No queremos hablar de lo que nos van a recortar porque nuestro objetivo es acercarnos al máximo de lo que hemos percibido en el período 2014-2020», señala el consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, Pedro Ortega. En los últimos 7 años Canarias ha recibido 4.500 millones de euros.
Son numerosos los instrumentos financieros y mecanismos por los que Canarias percibe estas ayudas, como son el Fondo Europeo Marítimo (para la pesca), el Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (Posei) o los programas de cooperación territorial (Interreg), con el programa MAC para Madeira, Azores, Canarias y los países vecinos de África occidental, entre otros. Solo en lo que se refiere al Posei, Bruselas prevé recortar casi un 4% los fondos para el período 2021-2027, lo que supondría para Canarias perder 10,5 millones de euros anuales. En el período, la agricultura y ganadería del archipiélago perderían 75 millones de euros. Recibiría 257,9 millones de euros, con el perjuicio que conllevaría no solo económico sino paisajístico, medioambiental y de cohesión social (el abandono del campo y la marcha de los jóvenes a las ciudades).
Las nueve RUP y sus estados cabecera -España, Francia y Portugal- acuden a la cumbre anual de las RUP con el ánimo de impedir cualquier tipo de recorte. Para ello, además de tener sus presidentes un encuentro a nivel interno se reunirán con la comisaria europea de Política Regional, Corina Cretu (que viajará el miércoles a Canarias), y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, que llegará el jueves por la noche a la capital grancanaria. Su llegada estaba prevista para el miércoles pero la negociación del brexit, en una semana decisiva, retrasó su viaje.
El jueves también está prevista la llegada del rey Felipe VI que mantendrá un encuentro con Jucker. La presencia del Rey es un acicate para las RUP que pone de relieve la importancia que tienen estas regiones para la Unión. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no acudirá por estar de viaje en Cuba. Tampoco lo harán los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y de Portugal, Antonio Costa.
En esta cumbre, Canarias dejará la presidencia de las RUP que ha ostentado en el último año y se la cederá a San Martín.
Noticias relacionadas
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Silvia Fernández. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.