Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 12 de febrero
Las rebajas llegan adelantadas tras una caída del 3% de las ventas

Las rebajas llegan adelantadas tras una caída del 3% de las ventas

El textil ha sido el gran damnificado de la temporada de verano. La climatología y la incertidumbre política, con dos campañas electorales, han retraído el consumo. Las marcas ofrecen ya descuentos

Sábado, 22 de junio 2019, 08:31

Las rebajas de verano llegan este año más adelantadas que nunca. Ni siquiera las enseñas que son fieles a las fechas tradicionales del inicio de las rebajas, como El Corte Inglés e Inditex, van a esperar al 1 de julio para arrancar con los descuentos. La campaña de verano, sobre todo en el segmento del textil y el calzado, ha sido mala y se hace necesario atraer al consumidor.

El Corte Inglés e Inditex arrancarán con los descuentos los días 28 y 29 (el próximo fin de semana), respectivamente, mientras que el resto de grandes marcas de moda de España como H&M, Mango, Bimba y Lola y Cortefiel, entre otras, colgaron el cartel de rebajas esta semana. Parte del pequeño comercio de las islas también ha entrado en la dinámica y desde hace días ofrecen descuentos de torno a un 20% para atraer el consumidor y competir con los grandes grupos. Algo que cada vez se hace más complicado.

Pequeños y grandes comerciantes estiman que las ventas han caído en esta temporada en torno a un 3% en el archipiélago. Se trata del primer descenso tras cinco años ininterrumpidos de crecimientos. «Han sido meses flojos. Se ha notado la caída del turismo», indica el presidente de la Asociación de Zona Comercial Triana, Carlos Bethencourt, y representante del pequeño comercio.

El secretario general de la Asociación Canaria de Medianas y Grandes Empresas de la Distribución (Asodiscan), Alfredo Medina, achaca el descenso de las ventas a tres factores. De un lado, la climatología y el retraso en la llegada del calor que ha frenado la compra de mercancía de verano, sobre todo ropa y calzado. En segundo lugar, apunta a la incertidumbre política derivada de la celebración de dos procesos electorales y que ha retraído el consumo. Finalmente, en tercer lugar, Medina apunta a la tendencia de «descuentos permanentes» que se ha impuesto en el comercio por internet y que obliga a las tiendas físicas a seguirlo para poder competir.

Precisamente, porque la campaña de verano ha sido floja el secretario general de Asodiscan confía en unas buenas rebajas. Sus estimaciones apuntan a un incremento de las ventas de entre un 4% y un 5% respecto al año anterior. «Ese es el objetivo», indica. Anuncia que las rebajas «serán buenas» y con fuertes descuentos desde el primer día teniendo en cuenta el stock que se acumula en los comercios.

Se estima que entre un 30% y un 35% de la mercancía de verano se ha quedado acumulada para la rebajas. «Hay mucha mercancía, sobre todo de textil, y habrá buenos descuentos desde el primer día», manifiesta.

El presidente de la Zona Comercial Triana, Carlos Bethencourt, confía en unas buenas rebajas que igualarán ventas respecto al año pasado o incluso, con algún incremento. «La economía de Gran Canaria no acaba de reactivarse y el bajón del turismo se ha dejado sentir en el comercio», asegura Bethencourt.

En la Zona Triana las rebajas comenzarán el domingo próximo, 30 de junio. Ese día los comercios de la zona abrirán.

Sigues a Silvia Fernández. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Las rebajas llegan adelantadas tras una caída del 3% de las ventas