Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 24 de febrero
Las colas regresan a los súper

Las colas regresan a los súper

El cobro de las pensiones, el ingreso de las nóminas y la percepción de la prestación por desempleo elevan la afluencia de clientes a los establecimientos y vuelve a alargar los tiempos de espera. A esto se unen nuevas restricciones a la entrada tras recomendar el Gobierno que haya una distancia de 2 metros entre los clientes

Viernes, 27 de marzo 2020, 07:35

Reorganización

Desde hace unos días Hiperdino ha comenzado a trabajar a puerta cerrada en la tienda Puerta Europa, situada en la calle Juan Rejón de la capital grancanaria, para poder hacer frente ala demanda de pedidos online. Además ha reforzado al personal para poder atender todas las peticiones de la web.

El cobro de las pensiones, el ingreso de muchos salarios y la percepción de las prestaciones del paro durante esta semana ha hecho volver las colas a los supermercados después de que la semana pasada descendiera la afluencia de compradores.

Esta vuelta a los súper coincide con mayores restricciones para entrar, en cumplimiento con los nuevos consejos dados por el Gobierno y que recomiendan que entre un cliente y otro haya una distancia de seguridad de dos metros. En algunos establecimientos hacer la compra puede llevar una hora y media. Eso sí, las compras, una vez dentro, se realizan sin colas ni aglomeraciones.

El secretario general de Asuican, Alonso Fernández, explica que la afluencia a los súper varía según la enseña y el barrio de ubicación. Se prevé que la mayor afluencia a los establecimientos se dé hasta mediados de la próxima semana y después baje ligeramente.

En cuanto a las colas, los ciudadanos han aceptado la imposición de nueva medidas y acatado que si quieren ir a comprar no les quedará más remedio que hacer cola. La mayoría entiende que las esperas son por su bien para evitar contagios a la hora de hacer la compra.

Comprar por internet.El temor a los contagios ha elevado de forma sustancial el volumen de compras por internet en aquellas enseñas que siguen dando el servicio. Algunas de ellas han decidido dejar de ofrecerlo como Mercadona y otras, como Hiperdino, están reorganizando el servicio. Solo en las últimas dos semanas ha atendido un 300% más de pedidos en la página web de la cadena y trabaja, según informa, para seguir ampliando este porcentaje.

El consejero delegado de DinoSol Supermercados, Javier Puga, declara que «nuestro canal prosigue su actividad para llegar a todas las personas en una situación excepcional como la que estamos viviendo pero, especialmente, para atender a aquellas otras que, por alguna razón, no pueden desplazarse hasta una de nuestras tiendas entre las que se encuentran mayores y consideradas de riesgo».

Dinosol ha puesto en marcha, además, un servicio de asistencia telefónico para mayores en el número de atención al cliente 900230230. Pueden acogerse a esta modalidad de compra las que pertenezcan a grupos de riesgo o no tengan los recursos o los conocimientos para tramitar el pedido a través de internet. El único requisito para acceder a este servicio es disponer de tarjeta bancaria para efectuar el pago de su compra

En el caso de los súper e híper de El Corte Inglés, el crecimiento de la venta online ha crecido de forma exponencial.

Si antes de la crisis la cuota online del gran consumo era de un 2%, actualmente se ha elevado un 20%. Esta enseña ofrece dos posibilidades, la compra online y el envío a domicilio o el servicio de compra por internet y recogida en el parquin, sin acceder al supermercado.

El secretario general de la Asociación de Grandes Distribuidores de Canarias (Asodiscan), Alfredo Medina, destaca el incremento de las compras por internet. En esta crisis Medina destaca el buen funcionamiento del despacho aduanero, que está siendo muy ágil con las entregas.

NUEVAS MEDIDAS

Lidl ha seguido tomando medidas en esta crisis del coronavirus y a las tomadas inicialmente, como limitar el aforo y reducir su horario comercial, se suma ahora la instalación de mamparas en las cajas, la apertura de cajas alternas y el aumento de la distancia de seguridad entre los clientes.

Sigues a Silvia Fernández. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Las colas regresan a los súper