Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
La unión platanera, clave para el futuro

La unión platanera, clave para el futuro

El presidente del Gobierno de Canarias destaca la necesidad de que los productores se mantengan juntos para hacer frente a los nuevos retos en su intervención en el acto organizado con motivo del 55 aniversario de la cooperativa Covalle

Domingo, 24 de marzo 2019, 10:52

Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, destacó ayer la importancia de la unión de los productores para hacer frente los retos de futuro del sector del plátano. Estas manifestaciones las realizó durante el acto de celebración del 55º aniversario de la sociedad cooperativa agrícola del Valle de Aridane, Covalle, en La Palma.

Esta cooperativa reúne a unos 350 empresarios agrícolas de la que producen más de 6 millones de kilos de plátanos y 100.000 de aguacates al año. Clavijo estuvo acompañado por la junta directiva de la sociedad, con su presidente Juan Vicente Rodríguez Leal, además del viceconsejero del sector primario, Abel Morales, el director general de Agricultura, César Martín, y otras autoridades insulares y municipales.

Fernando Clavijo, que felicitó a los miembros de esta cooperativa por su aniversario, destacó la labor de las cooperativas y de las asociaciones profesionales como fórmula para concentrar la oferta y fortalecer al sector en los canales de comercialización local y exterior. El presidente ha recordado que el sector ha consolidado una serie de derechos incluidos en el Régimen Económico y Fiscal que «tiene un fuerte carácter agrícola», por lo que destacó esa unión como clave para dotar de mayor fortaleza a su defensa.

El presidente señaló que compensaciones como la incorporación del subsector a las ayudas al transporte, la consideración de las ayudas como bienes corporales en términos tributarios, la ampliación en un 65% de la cobertura para los seguros agrarios o las ayudas para la captación de agua para el riego sirven para «contribuir a consolidar a un sector que representa a más de 8.000 productores en toda Canarias y es, además, generador de paisaje en las islas».

Según indicó, «es precisamente esa fortaleza la que nos servirá para defender el REF y exigir su cumplimiento, además de plantear a Europa nuestro más enérgico rechazo al planteamiento de reducción de las ayudas directas y durante la negociación de la normativa de la futura Política Agraria Común europea».

Sigues a Silvia Fernández. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La unión platanera, clave para el futuro