Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 6 de abril de 2025
La mitad de las solicitudes del ingreso, denegadas

La mitad de las solicitudes del ingreso, denegadas

La Seguridad Social tramita ya más de medio millón de peticiones, pero solo el 50% cumple con los requisitos, según Escrivá.

Lucía Palacios / Madrid

Viernes, 10 de julio 2020, 17:19

El Ingreso Mínimo Vital, la medida estrella puesta en marcha por el Gobierno para proteger a las familias más vulnerables, está teniendo una muy buena acogida. Desde el pasado 15 de junio, fecha desde la que ya se puede solicitar, la Seguridad Social ha recibido ya más de medio millón de peticiones, concretamente 511.000, pero solo la mitad cumple con los requisitos necesarios para poder cobrarla.

Así lo anunció este viernes el ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá, en una entrevista en televisión, quien incidió en que del total de solicitudes, las otorgadas no superarán el 50%, según experiencias previas y los datos que ya tienen, ya que no tienen las condiciones que exigen. «Aún así, estamos hablando de un número enorme», destacó.

Ante las noticias de que se han registrado algunos errores con la prestación, como el hecho de que en algunas regiones como Valencia se han producido algunos casos de pagos duplicados, el ministro reconoció que «es posible» que en los primeros días haya habido «algún problema anecdótico» en la resolución de las peticiones o en algún caso individual, pero quiso dejar claro que la vía telemática ha funcionado «muy bien», al igual que los centros de atención, que abrieron el 26 de junio.

En este sentido, avanzó que el ministerio está trabajando con las CC AA para que éstas les remitan sus diferentes ingresos mínimos y ver cuántos cumplen las condiciones, mientras que con los Ayuntamientos, la Seguridad Social está negociando un convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Recuperación del empleo

Por otra parte, el ministro hizo hincapié en que «evidentemente» la crisis del empleo ha tocado suelo y la recuperación ya ha comenzado. Y para corroborarlo, destacó que de los 3,4 millones de trabajadores que estaban en un ERTE a finales de abril se han reactivado ya casi dos millones, lo que supone el 60%, mientras que del millón de empleos destruidos se ha recuperado cerca de 600.000 puestos.

Escrivá reiteró que el Gobierno valorará en su momento si decide volver a prolongar las condiciones de los actuales ERTE hasta finales de año, pero se mostró optimista frente a la recuperación de los sectores más castigados, como el turismo.

Sigues a Lucía Palacios / Madrid. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La mitad de las solicitudes del ingreso, denegadas

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email