

Secciones
Servicios
Destacamos
El sector industrial de Canarias se encuentra en una difícil situación. Sus costes han aumentado en los últimos meses de media un 20% a consecuencia del encarecimiento de las materias primas necesarias para la fabricación de sus productos y las subidas de la luz y del petróleo y ahora, la guerra entre Rusia y Ucrania amenaza con nuevos alzas e incluso desabastecimiento de algunos insumos al perderse una parte importante de la producción que aportaba el país ucraniano.
Solo en los doce días que llevamos de guerra el precio del trigo ha subido un 45%, el aceite de palma un 30%, el café un 127%, el azúcar un 50%, un 195% las grasas vegetales, un 65% la leche entera y un 80% la descremada y todo hace prever que la escalada alcista de los precios no ha hecho más que empezar.
«El millo y la soja que importa la industria canaria de gofio, harinas y piensos para la alimentación animal proviene actualmente de Ucrania. Cuanto más tarde en solucionarse el conflicto más tardarán en recuperarse las cosechas y más problemas para comprar cereales a futuro», indica el presidente de la Asociación de Industriales de Canarias (Asinca), Virgilio Correa.
En verano ya hubo problemas de escasez de café pero ahora en Canarias hay falta de grasas vegetales y leche en polvo, entre otros. Los industriales «han ido escapando» hasta ahora con acuerdos entre ellos, de forma que el tenía bastante estocaje vendía a otro que necesitaba determinada materia prima, pero la cosa se está complicando con la guerra. En algunas industrias ya se han dado casos de tener que adelantar vacaciones para prescindir de plantillas cuando no hay materia prima para producir.
En las islas aún no se están produciendo ERTE para cubrir esas caídas de producción como en la península pero si el conflicto se alarga mucho no se descartan.
La ventaja de Canarias frente a otros territorios es que la lejanía la obliga a tener un estocaje de unos dos meses pero, como advierte Correa, si el conflicto se alarga es mayor el riesgo de tener esas provisiones, así como de «no parar líneas de producción y mantener las condiciones de precio del abastecimiento».
En este punto advierte de que el conflicto bélico va a agravar la crisis del transporte de mercancías, desatada con la covid y aún no resuelta, con un reajuste de trayectos y rutas marítimas y aéreas que provocará retrasos en los envíos y la llegada de mercancías a Canarias.
Correa apunta que la subida de los precios de las materias primas es «alarmante» y los precios son muy volátiles. «Hoy hablamos de un precio y mañana va a ser otro distinto. Uno no sabe lo que se va a encontrar al día siguiente. Es preocupante», indica. Además, la producción de cereales (trigo, maíz, soja), aceites de girasol y metales que dejará de aportar Ucrania es, a juicio de Correa, difícil de sustituir de forma rápida y estos sustitutivos también van a subir de precio. «La sustitución del aceite de girasol por otros aceites es complicada para la industria alimentaria, que lo emplea en muchos productos», explica Correa.
Según detalla, la sustitución del aceite de girasol debe hacerse por aceites compatibles en las fórmulas con otros ingredientes. Hay otro factor a tener en cuenta y es que si sustituye el aceite de girasol por otro producto las industrias deben cambiar los envases indicando los nuevos ingredientes «con los consiguientes mayores costes por tener que cambiarlos», apunta Correa.
El sector industrial lleva desde 2020 asumiendo la subida de los costes sin trasladarlos al consumidor pero no por mucho tiempo. Como indica Correa, la industria tiene unos márgenes muy bajos y a corto plazo va a tener que repercutir «al menos parcialment»e esos costes «porque si no te vas a los números rojos».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.